Conecta con nosotros

Nota Principal

Registra Chihuahua récord de 151 contagios por COVID-19 para alcanzar 6,063

La Secretaría de Salud reportó un incremento récord en los contagios de COVID-19 en el estado con 151 nuevos y 114 actualizaciones para un total 264 registros en las últimas 24 horas, con lo que llegamos a 6,063 casos acumulados.

Hubo también 22 nuevas defunciones para alcanzar 781 en el estado, informó el director médico de la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla.

Reportó que también la capital registró su máximo pico de casos con 48 nuevos y 11 actualizaciones para alcanzar 1,531; Delicias sumó 24 nuevos registros para totalizar 294 casos, lo que eleva el nivel de preocupación.

Agregó que Delicias superó ya a Hidalgo del Parral que está en tercer lugar con 166 y a Cuauhtémoc que tiene 133.

Juárez llegó a 3,399 casos ya que tuvo 114 registros entre nuevos y actualizaciones y se agregó Batopilas con 3 registros.

El resto de casos se distribuyen de la siguiente manera: 82 Meoqui, 68 Nuevo Casas Grandes (NCG), 66 Ojinaga, 36 Bocoyna, 30 Camargo, 28 Jiménez, 23 Saucillo, 22 Gómez Farías, 21 Ascensión, 21 Guachochi, 16 Chínipas, 11 Namiquipa, 8 Rosales, 7 Janos, 7 Urique, 6 Bachíniva, 6 Ahumada, 6 Guadalupe y Calvo, 6 Aldama, 6 Manuel Benavides, 6 Allende y 5 Guazapares.

Además: 4 Guadalupe D.B., 4 Madera, 4 Santa Bárbara, 4 Casas Grandes, 3 Julimes, 3 Guerrero, 3 Buenaventura, 3 Galeana, 3 Valle de Zaragoza, 3 Ocampo, 2 Temósachi, 2 Ignacio Zaragoza, 2 San Francisco del Oro, 1 López, 1 Coronado, 1 Moris, 3 Praxedis G. Guerrero, 1 Balleza, 1 Cusihuiriachi, 1 Gran Morelos y 1 Aquiles Serdán.

Al cierre del informe de las 19:00 horas del 14 de julio, son 1,995 recuperados (+265); 5,025 descartados (+107) y 1,400 sospechosos (+90).

La información muestra que el 56% (3,408) son del sexo masculino y 44% (2,655) del femenino.

Personas que han superado la enfermedad: 1,346 en Juárez, 360 Chihuahua, 77 Delicias, 53 Parral, 34 Cuauhtémoc, 27 Ojinaga, 21 NCG, 12 Guachochi, 9 Meoqui, 8 Chínipas, 6 Jiménez; Bachíniva y Namiquipa con 5; Ahumada, Gómez Farías y Guazapares con 3; Julimes, Bocoyna, Allende, Rosales y Camargo con 2 y Guerrero, Temósachi, Saucillo, Aldama, Madera, Santa Bárbara, Guadalupe y Calvo, Buenaventura, Ignacio Zaragoza, Cusihuiriachi y Praxedis G. Guerrero con 1. Urique y Ocampo reportan a su primer recuperado cada uno.

Hay 262 pacientes hospitalizados: 61% en el IMSS, 25% del Sector Salud (SS), 9% Sedena, 5% Issste y 0.5% IMSS Bienestar. Intubados 45: 67% en el IMSS, 29% en SS 2% en Issste y 2% en Imss Bienestar, según reporte de 26 unidades médicas.

Personas fallecidas: Galeana y Ocampo registraron su primer deceso; 592 Juárez, 114 Chihuahua, 17 Delicias, 13 Meoqui, 7 Cuauhtémoc, 6 Parral; Camargo y Saucillo tienen 3; Guadalupe D.B., Ascensión, Rosales y NCG con 2 y Bachíniva, Buenaventura, Ignacio Zaragoza, San Francisco del Oro, Madera, Coronado, Ojinaga, Valle de Zaragoza, Bocoyna, Moris, Gómez Farías, Jiménez, Urique, Casas Grandes, Allende y Janos con 1.

Porcentajes de comorbilidad: 24% diabetes, 32% hipertensión, 18% obesidad, 2% asma, 4% enfermedad cardiaca, 4% insuficiencia renal, 6% tabaquismo, 2% inmunosupresión, 1% VIH/SIDA, 2% EPOC, 5% otra. El 38% mujeres y 62% hombres.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto