Conecta con nosotros

México

Registran gran incremento en embarazos precoces

De los dos millones de nacimientos que ocurren en México cada año, 480 mil corresponden a mujeres de entre 14 y 19 años, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

Más del 60 % de los embarazos en adolescentes no fueron planeados, indicó Alejandro Rosas Solís, subdirector de Salud Sexual y Reproductiva del Centro Nacional de Equidad, Género y Salud Reproductiva.

La falta de uso de algún método anticonceptivo en la primera relación sexual, alertó, aumenta el riesgo de presentar embarazos no planeados y el contagio de infecciones de trasmisión sexual como el virus del papiloma humano y el VIH/ Sida.

Por otra parte, advirtió, un embarazo en la adolescencia eleva cinco veces el riesgo de morir durante la atención obstétrica.

También hay repercusiones en la salud del recién nacido, señaló, como bajo peso, inmadurez pulmonar y problemas de control de temperatura.  

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto