Conecta con nosotros

Chihuahua

Registran pérdidas económicas millonarias ante cierre de puentes fronterizos

-Debido a la crisis migratoria que atraviesa la entidad, tan solo el viernes se perdieron más de 51 millones de dólares en los cruces fronterizos

El Gobierno del Estado informa que el viernes 29 de septiembre, debido al cierre de puentes fronterizos que impidió el paso de más de 700 vehículos de carga por Ciudad Juárez, se tuvieron pérdidas económicas superiores a los 51 millones de dólares.

Esto cierres implementados por el Gobierno estadounidense, obedecen a la presencia de miles de personas en condición de movilidad que ha generado una crisis migratoria en la entidad particularmente en la frontera, y a la que no se ha dado respuesta por parte del Gobierno Federal de México, a quien compete directamente dicha problemática.

Tan solo este viernes 29 de septiembre, el valor estimado en pérdidas fue de 51.6 millones de dólares, como consecuencia a que dejaron de cruzar 759 vehículos de carga.

En cuanto a los cruces por puentes fronterizos igualmente ayer, se reportó que el de san Jerónimo tuvo 1,518; Zaragoza con 795 y Guadalupe 292 para un total de 2,605 procesos.

El Gobierno del Estado reitera su llamado al Gobierno Federal para que asuma su responsabilidad y atienda de manera inmediata la situación a través de una política migratoria ordenada que evite una crisis mayor.

De igual forma, la Administración estatal refrenda su compromiso con los chihuahuenses para atender puntualmente sus demandas y necesidades ya que son el centro de los esfuerzos del trabajo que cotidianamente se realiza desde las diferentes dependencias gubernamentales.

Chihuahua

Maru Campos revisa programas de gobierno con su gabinete

La gobernadora Maru Campos encabezó esta tarde una reunión con miembros de su gabinete, con los que analizó los avances registrados durante los primeros meses de 2025, en temas como salud y desarrollo social en los 67 municipios.

Durante la sesión que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, la titular del Ejecutivo dio seguimiento puntual al progreso de programas como MediChihuahua y NutriChihuahua, y las estrategias para expandir su alcance en beneficio de quienes más lo necesitan.

Al último corte del presente mes, MediChihuahua registró 505 mil 629 afiliaciones, lo que se tradujo en 2 millones 037 mil 279 consultas y atenciones médicas.

Además se apoyó con más de 340 mil credenciales a la población, para facilitar el acceso a trámites y servicios en cualquier centro de salud u hospital de la entidad.

Respecto NutriChihuahua, el DIF Estatal en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), arrancaron las primeras acciones para llevar alimento a las zonas más vulnerables y fortalecer los comedores comunitarios, especialmente en la Sierra Tarahumara.

La titular del Ejecutivo examinó además los resultados de los trabajos implementados, como parte de las políticas públicas trazadas por su Gobierno para este 2025, y exhortó a las y los titulares de las diferentes dependencias a redoblar esfuerzos, para garantizar que los programas estatales lleguen a todos los rincones de Chihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto