Conecta con nosotros

Chihuahua

Regresa la UACH a clases presenciales el 24 de agosto

Según un informe de la casa de estudios, las clases regresarán presencialmnente:

La Universidad Autónoma de Chihuahua, como una institución pública de educación superior, tiene el compromiso de coadyuvar al desarrollo sostenible, social y económico de la entidad, con una formación integral de calidad, incluyente e innovadora.

En atención a la contingencia por motivo del COVID-19, a partir de los lineamientos del Sector Salud y en el marco del proyecto de Renovación Universitaria, se actúa con determinación para formar personas íntegras, con valores universales, capaces de dar respuestas pertinentes y responsables ante un mundo en constante cambio y cuya aplicación sea útil para la sociedad y para sí misma.

En este sentido, el Comité de Salud de la UACH, siguiendo los protocolos nacionales de educación superior frente a COVID-19 y de acuerdo al semáforo epidemiológico que rige a nuestro estado, ha determinado lo siguiente:

• El periodo escolar presencial iniciará el 24 de agosto y finalizará el 03 de diciembre del año en curso, siempre y cuando el semáforo se encuentre en verde.

• Se suspenden los eventos que generen aglomeraciones, como por ejemplo graduaciones, competencias deportivas, actividades culturales así como el cuarto informe de la Administración 2016-2022 que en esta ocasión será de manera virtual.

• También queda suspendido cualquier viaje no esencial dentro y fuera del país como parte del programa de actividades universitarias.

Todas las medidas anteriormente mencionadas buscan disminuir las probabilidades de contagio entre la población universitaria, con estricto seguimiento a las recomendaciones de higiene y sana distancia, entre otras. Cada unidad académica contribuirá a comunicar, a su alumnado y a personal activo, información oportuna sobre cambios y actualizaciones de la pandemia.

La Universidad Autónoma de Chihuahua reconoce y agradece la disposición de la comunidad universitaria, la cual ha demostrado en todo momento, con su espíritu solidario, la vocación y la convicción implícitas en su lema luchar para lograr, lograr para dar.

Ahora más que nunca, quédate en casa.

A 7 de julio de 2020

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto