Conecta con nosotros

Nota Principal

Regreso a clases presenciales es ya un tema de salud mental: Secretaria de Educación

La secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, dijo este martes que el retorno a las clases presenciales es ya un tema de “salud mental” y, por tanto, necesario.

La funcionaria se encuentra en Campeche, donde sostendrá junto con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, una reunión con autoridades estatales previa a la sesión del Consejo Educativo Nacional, programado para el 24 de marzo.

“Ya queremos arrancar. Yo creo que ya es importante para todos, ya es una cuestión de salud mental, una cuestión incluso social, por qué no decirlo, y también educativa. Ya es necesario”, argumentó la funcionaria en entrevista con medios locales.

Dijo que aunque no hay fecha para la reapertura de escuelas, confió en que donde la situación epidemiológica lo permita se pueda dar después de las vacaciones de Semana Santa para que el retorno a las aulas sea en condiciones seguras para maestros y alumnos.

Recordó que en el caso específico de Campeche, donde ya se anunció el plan piloto para el regreso mixto y escalonado, las clases se irán reactivando a partir de abril.

La semana pasada, el gobierno estatal presentó dicho plan, que aplicará en sus primeras fases para comunidades rurales con escasa conectividad, con la aclaración de que no se trata de un retorno a clases presenciales sino una estrategia de inclusión pensada en quienes tienen dificultades para tomar sus clases con el modelo a distancia.

Por su parte, entrevistado en el aeropuerto de Mérida, desde donde se trasladó a Campeche, López Gatell dijo que inició un recorrido peninsular para supervisar los avances de la estrategia de vacunación, pero antes participará en Campeche en la reunión con autoridades de educación para tomar decisiones sobre el plan de reapertura de escuelas.

En ese sentido, destacó que Yucatán aún no está en condiciones de reanudar las clases presenciales.

No obstante, resaltó que las autoridades estatales han tenido un buen trabajo en el manejo de la pandemia.

Fuente: apro

México

«Nada que ver»; sobrevuelo de avión de EU no se relaciona con acuerdos con Trump: Sheinbaum

Luego que ayer lunes una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidossobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que este hecho tenga que ver con los acuerdos que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la suspensión temporal de aranceles a nuestro país.

A pregunta expresa en conferencia de prensa matutina, la mandataria federal manifestó que «no es algo extraño» que un avión vuele por espacio aéreo internacional.

«Es un avión que vuela sobre espacio aéreo internacional. Entonces voló por espacio aéreo internacional, no es algo extraño que haya un avión que vuele por espacio aéreo internacional», dijo.

«¿Esto no tendría que ver con los acuerdos con el presidente Trump?», se le insistió.

«No, no, no, nada que ver, nada que ver», respondió.

Ayer lunes por la noche, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

En redes sociales la dependencia refirió que a las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto