Conecta con nosotros

Revista

Reik se adapta al Reggaetón

Reik siempre toma la temperatura de lo que está pasando en la música para adaptarse a ello sin dejar de lado su esencia. Es una forma de permanecer en esta industria voraz de canciones y en muchos casos, dicen, efímera. Hoy la agrupación lanza el vídeo “Me niego“, de la mano de Wisin y Ozuna.

Previo al día del estreno del videoclip, Jesús Navarro compartió cómo se sienten navegando en este género que lidera las listas de popularidad a nivel global.

“No diría que nos cambiamos al reggaetón, más bien lo mezclamos y fusionamos con lo que hacíamos nosotros, se trata de renovarse, de escucharnos más frescos; nosotros creemos que el pop también tiene que evolucionar y quizá ésta sea una parte de ello.”

A 15 años de haber iniciado en la música, la banda mexicana asegura que puede probar en distintos géneros porque sus giras ya no dependen del último disco que publique.

“Podemos sobrevivir a un par de canciones que no peguen y eso viene con la responsabilidad de intentar hacer cosas nuevas; yo creo que la esencia de Reik es que la hacemos nosotros, solamente nos probamos diferentes sombreros. Hemos hecho reggae, electro, pop, cosas bien raras, hemos hecho un poco de todo desde los momentos donde a nadie le gustaba y la disquera nos decía que era un desperdicio de tiempo, de dinero y de recursos, y pues lo hicimos, igual.”

Por ejemplo, su disco anterior “Peligro“, por el que le apostaron todo, no dio los resultados que esperaban, pues es como una moneda al aire que muchas veces no cae del lado esperado pero, dicen, es necesaria.

“Se hizo un trabajo de promoción enorme pero la gente no conectó con ella, eso era lo que estaba sucediendo“, dijo Jesús, a lo que Bibi agregó:

“Nuestro disco anterior nos gustó mucho pero lo cierto es que no vendió discos, tampoco shows; estamos satisfechos con lo que hicimos pero no fue lo que más vendió, eso es lo cierto.”

En su experiencia, el público que gusta del género urbano es un poco más abierto en cuanto a escuchar nuevas propuestas y ellos no se quieren quedar en las baladas.

“No todas las canciones tienen que ser profundas, también hay canciones para divertirse, hay momentos para todo y se vale que haya canciones que no hablen de nada, no es el caso de “Me niego” pero no estoy peleado con las canciones que no hablen de nada“, reconoció Jesús.

“Me niego” fue compuesto por Christian Linares, Reik, Ozuna, Wisin y Víctor Torres (Los legendarios) y producido por el puertorriqueño Wisin, quien aplaudió que se formen estas alianzas en el medio, ya que el género urbano se ha colocado en el gusto del público en los últimos años.

“Todas las canciones fuertes de este último año se tratan del movimiento urbano y es una bendición por lo menos en mi caso.”

Agencias

Revista

Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1: una apuesta por la inclusión y la representación médica

Barbie ha presentado la primera muñeca de su línea Fashionistas que vive con diabetes tipo 1, como parte de su compromiso por reflejar la diversidad del mundo real. La muñeca incluye un monitor continuo de glucosa, una bomba de insulina y otros elementos que representan fielmente la vida diaria de quienes padecen esta enfermedad crónica.

El desarrollo de la muñeca fue en colaboración con Breakthrough T1D (antes JDRF), una organización líder en investigación de diabetes tipo 1. Barbie también anunció que donará unidades de esta muñeca al Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, un evento bienal en Washington, D.C. que reúne a más de 100 niños con esta condición para dialogar con legisladores.

“Introducir una Barbie con diabetes tipo 1 es un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”, declaró Krista Berger, vicepresidenta senior de Barbie y jefa global de muñecas en Mattel. “Barbie ayuda a moldear las primeras percepciones del mundo de los niños, y al reflejar condiciones médicas como la diabetes tipo 1, aseguramos que más niños puedan verse reflejados en las historias que imaginan y en las muñecas que aman.”

¿Cómo luce la nueva Barbie con diabetes tipo 1?

Mattel se apoyó en la experiencia de Breakthrough T1D para representar de forma precisa el equipo médico que muchos pacientes usan diariamente. Estos son los detalles más destacados de la muñeca:

  • Monitor continuo de glucosa (CGM): colocado en el brazo y sujeto con cinta médica en forma de corazón, mide los niveles de glucosa en tiempo real. La muñeca también tiene un teléfono con una app para dar seguimiento a sus mediciones.

  • Bomba de insulina: ubicada en la cintura, simula un dispositivo automatizado de administración de insulina.

  • Ropa temática: lleva una blusa azul con lunares y una falda con volantes a juego, en referencia a los colores de concientización sobre la diabetes.

  • Accesorios: incluye una bolsa azul pastel para llevar sus suministros médicos o refrigerios.

Reconocimiento a figuras públicas con diabetes tipo 1

La muñeca rinde homenaje a dos figuras destacadas con esta condición: la modelo Lila Moss y la entrenadora de Peloton Robin Arzón, ambas diagnosticadas con diabetes tipo 1.
Arzón expresó que espera que la muñeca inspire a los niños a seguir adelante a pesar de sus retos. Moss calificó el honor como «surrealista y especial».

Con este lanzamiento, Barbie continúa ampliando los límites de la representación en los juguetes infantiles, ofreciendo a más niños la oportunidad de verse reflejados en el mundo que construyen con su imaginación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto