Conecta con nosotros

Chihuahua

Reitera el Presidente Pérez Cuéllar compromiso con la educación pública

Durante la graduación de la Generación 2021- 2024 “Lic. Cruz Pérez Cuéllar” de la Secundaria Federal 5, el Presidente Municipal refrendó su compromiso de seguir apoyando la educación pública a fin de que niños y jóvenes puedan estudiar en espacios más dignos.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Cibeles, donde el alcalde fungió como padrino de generación.

“Es un honor estar aquí. Reconocemos a padres, abuelos y tíos que han tenido que ver con este logro, así como a los maestros que además de cuidar a su familia, tienen que formar a los estudiantes”, expresó.

El Presidente señaló que la educación pública es una gran institución del país, además, quienes fueron formados en ella, deben brindar un poco de lo mucho que recibieron.

“Sabemos del sacrifico de los padres para sacar a sus hijos adelante, pero es de gran ayuda la educación pública y quienes fuimos formados tenemos la responsabilidad de retribuir. Ya hemos invertido en esta escuela en mobiliario, impermeabilización y a raíz del Presupuesto Participativo se construirá un domo y se arreglará el estacionamiento escolar. A ustedes no les tocará, pero a los demás jóvenes sí para que disfruten de un espacio más digno”, comentó el edil sobre la Federal 5.

Así mismo, felicitó y alentó a los estudiantes a seguir adelante y creer siempre en ellos mismos a pesar de lo que diga la demás gente.

“Estoy seguro que aquí están los futuros líderes políticos, comerciales, empresariales de la ciudad, pero una parte fundamental es creer en uno mismo, luchar y perseverar; la vida no es fácil pero sí es de los que perseveran y jamás se rinden. En esta ciudad sobra talento y capacidad, Juárez es de gente trabajadora y los invito a que siempre sigan creyendo en ustedes y en nosotros tendrán un aliado para sacar adelante la ciudad”, señaló.

Durante el evento, el alcalde recibió un reconocimiento por el apoyo a la Secundaria, mientras que la directora del plantel, Luz María Mendoza Chacón, agradeció el esfuerzo que ha hecho este Gobierno Municipal en beneficio de esta y otras escuelas.

“Nos sentimos honrados por ser el padrino de la Generación 2021- 2024 “Lic. Cruz Pérez Cuéllar” y agradecemos todo el apoyo que la escuela ha recibido en su gestión, como mobiliario, pupitres, mesas y sillas, además de impermeabilización”, comentó.

El estudiante Benjamín González agradeció a sus padres, a sus maestros y al alcalde por el apoyo que les dio mientras fue alumno de la Secundaria Federal 5.

Por su parte, el subsecretario de Educación en la Zona Norte, Maurilio Fuentes, agradeció la participación que ha tenido el Presidente Pérez Cuéllar en las distintas escuelas públicas de la ciudad y dijo que el Municipio siempre ha tenido las puertas abiertas.

En la graduación fueron reconocidos los mejores promedios de la generación.

En el evento estuvieron el regidor Jorge Marcial Bueno Quiroz; Aldo Viezcas, subdirector de Servicios Educativos; Pedro Hidalgo Martínez, coordinador regional del SNTE; Alfredo Valenzuela, supervisor de la zona 2 de escuelas secundarias generales y Felipe Reyes, enlace de secundarias generales.

También estuvieron Yadira Almanza, subdirectora académica del plantel; María Teresa Rodríguez, secretaría general del SNTE 8; Irma Morales Rangel, jefa de enseñanza de Historia; Luciano Rodríguez, subcoordinador de secundarias en la zona 8 y Elsa Robles, subcoordinadora de secundarias generales.

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto