Conecta con nosotros

Juárez

Reitera Presidente Pérez Cuéllar apoyo para atraer nuevas inversiones a Ciudad Juárez

Inauguran operaciones de nueva planta de la maquiladora Tecma

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, acudió como invitado especial al corte de listón inaugural de la planta número 41 en Ciudad Juárez de la empresa Tecma, la cual se enfoca en la fabricación de válvulas neumáticas de precisión desde 1967.

El nuevo edificio es una nave industrial de más de 250 mil pies cuadrados de superficie y cuenta con más de 200 empleados divididos en siete proyectos.

El Presidente Pérez Cuéllar agradeció a los inversionistas por decidir ampliar sus operaciones en Ciudad Juárez y reiteró su disposición para seguir impulsando y atrayendo la inversión extranjera, a fin de colaborar en el desarrollo económico de la región y creación de nuevas fuentes de empleo.

El alcalde señaló que Ciudad Juárez se ha convertido en una potencia industrial reconocida a nivel mundial, todo ello, gracias al personal capacitado con que cuenta la frontera, lo que ha propiciado el interés de nuevas inversiones.

Por otro lado, Alan Russell, CEO y miembro de la mesa directiva de Tecma Group, agradeció al Presidente Municipal por su apoyo y reconoció a Ciudad Juárez como un de las sedes más importantes para sus operaciones, por lo que extendió una felicitación al personal que labora en esta frontera.

En el evento también estuvo Diane Edwards, presidenta de Roper Pump; Santosh Kumar, presidente de Hansen; Luis Martínez, gerente de planta Hantech México; entre otros invitados especiales.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto