Conecta con nosotros

Nota Principal

Reiteran en Chihuahua llamado para reestructuración de la deuda

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, reiteró el llamado a los diputados que integran la LXV Legislatura del Congreso del Estado, para que no obstaculicen la reestructuración de la deuda estatal, toda vez que diariamente se dejan de ahorrar recursos que podrían invertirse en medicinas, becas, material escolar y uniformes.
Recordó que cada día se pierden 710,000 pesos, los cuales también podrían convertirse en apoyos para vivienda.
El titular del ejecutivo estatal indicó que a la fecha no hay argumento técnico alguno para que puedan oponerse a la propuesta presentada, que implicaría para Chihuahua un ahorro de entre 250 y 300 millones de pesos al año.
“He planteado reunirme con diputados de todos los partidos. No es que haya objeciones, creo que ha habido posiciones meramente político electorales, pero con enorme cargo para Chihuahua”, afirmó.
Explicó que se revisó el tema de la reestructuración de la deuda con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y se analiza una alternativa que presentó Banobras, durante una reunión que sostuvo con sus directivos.
Indicó que en las próximas semanas se resolverá si se mantiene la misma propuesta para presentarla de nuevo ante el Congreso del Estado y buscar su aprobación en los primeros días de septiembre, o bien, si se presenta otra alternativa, en la cual también estaría involucrado el Poder Legislativo, la cual podría ser más benéfica para Chihuahua.
Ante esta situación, exhortó a los legisladores de todos los partidos para que asuman su parte de responsabilidad en este tema de interés para todos los chihuahuenses, puesto que la intención es ahorrar más recursos para destinarlos al beneficio de la sociedad.

Fuente: El Economista

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto