Conecta con nosotros

Chihuahua

Remodelan centro deportivo ISSSTE, exhortan hacer ejercicio

Preocupados por el alto sedentarismo y la falta de hacer ejercicio en sus derechohabientes, la Delegación Estatal del ISSSTE, remodeló las instalaciones de su deportivo con una inversión superior a los 2 millones y medio de pesos, informó Jorge Esteban Sandovaal Ochoa, delegado de este organismo.

Preocupados por el alto sedentarismo y la falta de hacer ejercicio en sus derechohabientes, la Delegación Estatal del ISSSTE, remodeló las instalaciones de su deportivo con una inversión superior a los 2 millones y medio de pesos, informó Jorge Esteban Sandovaal Ochoa, delegado de este organismo.

El funcionario indicó que el principal objetivo es elevar la calidad de vida de los usuarios, para que estimulen su bienestar a traves del deporte como una actividad dirigida a fortalecer la salud y preventivo de enfermedades, para ello se tendran diferentes programas que constan en:

-Escuelas técnico- deportivas

-Talleres culturales

-Deportissste programa para pensionados y jubilados

– Talleres de terapia ocupacional

– Cursos de natación

– Programa recreativo vacacional

Y pueden asistir niños desde los 6 años de edad hasta adultos mayores en sus respectivas modalidades.

Cabe destacar que estos cursos y talleres son exclusivos para derechohabientes del ISSSTE, sin ningún costo de inscripción y hay cupo limitado.

Para mayores informes se puede acudir a las oficinas ubicadas en la Avenida H. Colegio Militar número 6300 o bien comunicarse al teléfono 4240345

canchas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Presenta Auditoría Superior del Estado informe de trabajo con más de mil millones de pesos efectivamente resarcidos

En reunión de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, que encabeza la diputada Leticia Ortega Máynez, el Auditor Superior Héctor Acosta Félix presentó el Informe Anual de Avances 2025, destacando los resultados más relevantes en materia de fiscalización, denuncias, sanciones y recuperación de recursos públicos.

Uno de los puntos más relevantes del informe fue el monto total efectivamente resarcido desde la presente administración de la Auditoría Superior del Estado (ASE), que asciende a $1,029,764,925.77 (más de mil veintinueve millones de pesos), desglosado de la siguiente manera:

-Recuperaciones directas derivadas de auditorías y procedimientos administrativos o penales: $290,689,656.49 (29%)
-Recuperación indirecta por cuotas de seguridad social (Pensiones Civiles del Estado):$504,938,529.28 (49%)
-Recuperación indirecta por contribuciones de Impuesto sobre Nómina (Secretaría de Hacienda): $234,136,740.00 (22%)

Respecto al impacto legal, Chihuahua se posiciona en tercer lugar nacional en número de sentencias definitivas por faltas administrativas graves (119 sentencias), y en los primeros 10 lugares en expedientes recibidos y procedimientos iniciados por presuntas responsabilidades administrativas.

Además, se reportaron 72 sanciones por faltas graves, entre ellas: 47 inhabilitaciones, 11 sanciones económicas, 10 indemnizaciones, y 1 destitución. Así como 97 sanciones por faltas no graves, incluyendo amonestaciones, suspensiones e inhabilitaciones.

Estos resultados consolidan a Chihuahua como uno de los estados con mayor avance en el cumplimiento de sus funciones de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción, posicionando a la ASE como una institución técnica de referencia a nivel nacional, por su compromiso con fortalecer las capacidades técnicas y jurídicas para seguir promoviendo la integridad en la gestión pública.

Cabe mencionar que en la reunión estuvieron presentes las y los integrantes de la Comisión legislativa, así como integrantes del equipo de trabajo del Auditor Superior.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto