Conecta con nosotros

Slider Principal

Renapo registra 90 por ciento más muertes por COVID-19 que Salud

De acuerdo con la Base Nacional del Registro Civil, en poder de MILENIO, al 19 de junio la cifra de decesos por covid-19 en el país es casi el doble que la reportada ese mismo día por el subsecretario López-Gatell
Desde que inició la pandemia de coronavirus y hasta el 19 de junio, en México habían muerto 38 mil 815 personas por covid-19, de acuerdo con los registros civiles del país al Registro Nacional de Población (Renapo), cifra que es casi el doble a la reportada ese mismo día por la Secretaría de Salud.

Los datos a los que MILENIO tuvo acceso muestran que, en esa fecha, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó 20 mil 394 muertes por coronavirus.

Es decir, 90 por ciento menos de las que se reportaban en la Base Nacional del Registro Civil, administrada por el Renapo. Y si a esta cifra se suman las muertes por neumonías atípicas y virales, se dispara a 43 mil 790, lo que representa 114 por ciento más.

Con corte al 19 de junio, se habían expedido 38 mil 815 actas de defunción con causa de muerte por «covid confirmado», «covid posible» o «covid sin especificar si es confirmado». Sumadas las actas de defunción por neumonías atípicas y virales, las muertes se disparan a 43 mil 790.

La diferencia radica en que la Secretaría de Salud informa únicamente de las defunciones con pruebas positivas a covid-19 y ha dejado fuera las muertes en las que la persona tuvo síntomas de la enfermedad o fue una causa probable del fallecimiento, sin que se haya confirmado.

El documento elaborado por el Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil (Conafrec), en colaboración con el Renapo, que se encarga de la emisión de las actas, evidencia que la Ciudad de México es una de las entidades con el subregistro más pronunciado.

Del 19 de marzo al 19 de junio, la Secretaría de Salud reportaba 5 mil 314 muertes por covid-19 con prueba positiva en la capital del país, mientras las defunciones que constan en el Registro Civil sumaban 13 mil 96.

?En ese mismo lapso, en el Estado de México las muertes eran ya cuatro veces más que las reportadas por la Secretaría de Salud federal, que el 19 de junio registró 2 mil 457; mientras que el reporte de los registros civiles del país consignó para esa entidad 9 mil 866 actas de defunción.

En Morelos, el Registro Civil procesó 968 actas de defunción, tres veces más que las 366 muertes por covid-19 dadas a conocer por López-Gatell en esa misma fecha.

En Baja California y Chihuahua, la diferencia es del doble. En el primero, las muertes por covid-19 respaldadas por un acta de defunción sumaban 2 mil 862, mientras que las presentadas en la conferencia vespertina en Palacio Nacional ascendían a mil 683.

En Chihuahua, había mil 167 actas de defunción con causa de muerte por covid-19, cuando la autoridad federal reportaba 537.

La disparidad entre los datos de fallecimientos y las actas de defunción quedó demostrada desde los primeros cortes hechos por los Registros Civiles de todo el país, a donde deben llegar los familiares de las víctimas fatales del virus, para obtener un documento oficial que da fe del deceso.

Del 19 de marzo al 19 de mayo, en la base de datos del registro civil de covid-19 había casi tres veces más muertes que las reportadas por el sector Salud, pues constaban 14 mil 209 actas de defunción, en contraste con lo informado por la Secretaría de Salud de 5 mil 177 decesos.

Esa misma proporción se mantuvo al 31 de mayo, cuando la cifra de muertes se disparó a 24 mil 308, mientras que López-Gatell hablaba en esa fecha de 9 mil 930, casi la tercera parte. Al siguiente corte, el 12 de junio, se levantaron 33 mil 538 actas de defunción por covid-19, mientras que el gobierno federal daba cuenta de 16 mil 448.

El último registro es el de la diferencia de 90 por ciento de muertes por covid-19: 38 mil 815 muertes registradas en las actas contra 20 mil 394 oficiales.

Fuente: Vanguardia

Deportes

Consejos para mejorar tus resultados en apuestas deportivas

En el ámbito de las apuestas deportivas, contar con estrategias efectivas es crucial para mejorar tus resultados y aumentar tus ganancias. Descubre cómo puedes aumentar probabilidades y aprende estrategias clave para tomar decisiones informadas. Al implementar tácticas bien diseñadas, puedes estar mejor preparado para tomar decisiones informadas que te beneficien a largo plazo.

Tácticas para mejorar tus resultados

Las tácticas para mejorar tus resultados en apuestas deportivas comienzan con una investigación exhaustiva. Conocer a fondo los equipos, jugadores o competidores puede proporcionarte la ventaja necesaria para tomar decisiones más acertadas. Estudiar patrones históricos puede ofrecerte una perspectiva más clara sobre posibles resultados. Al integrar estos elementos en tu estrategia, podrás identificar oportunidades ocultas que otros podrían pasar por alto.

Otro aspecto clave es la gestión adecuada del presupuesto destinado a apuestas deportivas. Establecer límites claros y ceñirse a ellos te ayudará a evitar pérdidas significativas y a mantener un control firme sobre tus finanzas. También es esencial diversificar tus apuestas, distribuyendo el riesgo en diferentes eventos o juegos. Esta técnica no solo mitiga posibles pérdidas, sino que también maximiza las posibilidades de obtener ganancias sustanciales.

Consejos prácticos para optimizar decisiones

Para optimizar tus decisiones en el ámbito de las apuestas deportivas, es fundamental desarrollar un enfoque disciplinado y constante. La paciencia juega un papel crucial aquí; esperar el momento adecuado para realizar una apuesta puede incrementar notablemente tus probabilidades de éxito. Mantenerse actualizado con las últimas noticias y tendencias del sector te permitirá anticiparte a cambios potenciales que podrían afectar los resultados.

Utilizar herramientas tecnológicas avanzadas también puede mejorar significativamente tu experiencia de apuestas. Desde aplicaciones móviles hasta plataformas en línea con análisis detallados, estas herramientas proporcionan información valiosa al instante. Integrar la tecnología en tu estrategia te ofrece la flexibilidad necesaria para reaccionar rápidamente ante cualquier eventualidad durante los eventos deportivos.

Ejemplos para comprender aplicaciones

Para comprender mejor cómo aplicar estas estrategias, considera ejemplos donde se demuestran sus beneficios. Imagina seguir un equipo específico durante toda la temporada, analizando su rendimiento y adaptando tus apuestas según su evolución. Esta táctica no solo refuerza tu conocimiento del juego, sino que también aumenta tu confianza al tomar decisiones basadas en datos concretos.

Finalmente, visualizar las estrategias en acción mediante simulaciones o estudios virtuales puede ayudarte a perfeccionar tus habilidades sin arriesgar fondos reales. Practicar diferentes escenarios te permite experimentar con varias tácticas antes de aplicarlas en situaciones reales.

Implementar estas estrategias no solo mejorará tu rendimiento en el mundo de las apuestas deportivas, sino que también enriquecerá tu experiencia general como apostador informado y estratégico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto