Conecta con nosotros

México

René Juárez Cisneros, exlíder del PRI y exgobernador de Guerrero, muere de Covid-19

René Juárez Cisneros, exgobernador de Guerrero y exdirigente nacional del PRI, murió por complicaciones provocadas por la COVID-19. Desde el mes de mayo se había ausentado de las redes sociales, donde era activo.

Juárez Cisneros estuvo hospitalizado y permaneció internado más de un mes en una clínica privada donde, debido a las complicaciones por el coronavirus, fue intubado.

El 2 de mayo de 2018 fue designado como presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en sustitución de Enrique Ochoa Reza; dura hasta julio de 2018, y en su lugar entró Claudia Ruiz Massieu. Era el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de la Unión.

El Gobernador Héctor Astudillo dijo esta mañana: “Después de una gran lucha, mi amigo y hermano René Juárez Cisneros ha fallecido. A toda su familia, a sus amistades, a sus leales compañeros y seguidores, mi pésame y abrazo fraterno. Que Dios lo bendiga. Gracias por todo mi Gobernador”.

El excandidato presidencial José Antonio Meade también expresó también sus condolencias en sus redes sociales.

Fuente: SinEmbargo

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto