Conecta con nosotros

Política

Renuncia Paul Manafort, presidente de campaña de Trump

El presidente de la campaña de Donald Trump, Paul Manafort, renunció a su cargo. En un comunicado, el candidato presidencial republicano dijo que Manafort le ofreció su renuncia el viernes por la mañana. Trump elogió el trabajo de Manafort en la campaña y lo calificó de ser un «verdadero profesional».

Manafort dejó su cargo en medio de una reorganización del equipo de campaña de Trump y luego de revelaciones sobre su trabajo encubierto para un partido político prorruso en Ucrania.

A principios de semana, el equipo de campaña añadió dos nuevos altos integrantes, en un movimiento visto ampliamente como un desplazamiento de Manafort.

Correos electrónicos obtenidos por The Associated Press mostraron que una empresa dirigida por Manafort orquestó directamente una operación encubierta de cabildeo en Washington a nombre del entonces partido gobernante de Ucrania. Sus esfuerzos trataron de influir en la opinión pública de Estados Unidos en favor del gobierno prorruso del país. Manafort y su adjunto nunca revelaron su trabajo como agentes extranjeros, como lo requiere la ley federal.

El cabildeo incluyó intentos de obtener una cobertura de prensa positiva sobre las autoridades de Ucrania por parte de los diarios The New York Times, The Wall Street Journal y la propia AP. Otro de sus objetivos era socavar la simpatía del pueblo estadounidense por la rival prisionera del entonces presidente de Ucrania. En ese momento, los líderes europeos y estadounidenses estaban presionando para que Ucrania la liberara.

Gates, que trabajó para la firma de consultoría política de Manafort en esos momentos, dirigió personalmente el trabajo de dos prominentes firmas de cabildeo de Washington en el asunto, mostraron los correos electrónicos.

Las actividades de Manafort y Gates tienen una importancia descomunal, ya que han dirigido la campaña de Trump desde abril. Ambos también tuvieron un papel formativo al construir la operación de la campaña de Trump después de hacer a un lado a un rival temprano.

Trump sacudió a la organización de su campaña de nuevo esta semana, pero Manafort y Gates retienen sus títulos y gran parte de su influencia. Las nuevas revelaciones sobre su trabajo fueron hechas en momentos en que Trump enfrenta críticas por sus acercamientos amistosos al presidente ruso, Vladimir Putin.

Ni Gates ni Manafort hicieron comentarios cuando AP se los solicitó el jueves. Ambos hombres han dicho previamente que no han hecho un trabajo que les obligara a registrarse como agentes de un gobierno extranjero.

Los correos electrónicos muestran que Gates dirigió dos firmas de cabildeo de Washington, Mercury LLC y Podesta Group Inc., entre 2012 y 2014 para arreglar encuentros entre un alto funcionario de Ucrania con y senadores y legisladores en comisiones influyentes que tienen que ver con los intereses de Ucrania.

Gates recalcó en los correos que el funcionario, el ministro de Asuntos Exteriores, no quiso usar su propia embajada en Estados Unidos para ayudar a coordinar las visitas.

Gates también ordenó a las dos empresas que recopilaran información en Estados Unidos sobre una operación rival de cabildeo, que incluyó una revisión de sus revelaciones públicas de presión, a fin de determinar quién estaba detrás de esos esfuerzos, según muestran los correos electrónicos.

Gates usó las dos empresas para socavar la simpatía en Estados Unidos por Yulia Timoshenko, una rival prisionera del entonces presidente Viktor Yanukovich. Al final, el líder de Ucrania abandonó el país en febrero de 2014 durante una revuelta popular impulsada ??en parte por la represión de su gobierno contra manifestantes y los estrechos vínculos con Rusia.

El órgano anticorrupción de Ucrania mostró entradas en documentos contables, que en su día eran secretos, supuestos pagos de un partido político prorruso al jefe de campaña del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump.

The Associated Press reportó antes esta semana que Paul Manafort ayudó al Partido de las Regiones ucraniano a enviar de forma clandestina al menos 2,2 millones de dólares en pagos a dos firmas de cabildeo de Washington. Manafort dijo a Yahoo News que la información de AP era falsa.

En los documentos publicados ahora, el nombre de Manafort aparece como receptor de fondos por importe de 12,7 millones de dólares en 22 partidas individuales. La Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania dijo sin embargo que esto no prueba que Manafort recibiera realmente el dinero porque otras personas, entre ellas un destacado diputado del Partido de las Regiones, firmaron en su nombre en esas anotaciones.

 

 

Excelsior

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto