Conecta con nosotros

Nota Principal

Reporta IMSS atención a más de 497 mil personas con enfermedad respiratoria

A nivel nacional, del 1 al 11 de enero de este año, el IMSS ha atendido a 497 mil 481 personas con enfermedades respiratorias, a través de 4 mil 759 Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) distribuidos en mil 525 Unidades de Medicina Familiar (UMF).

Dicha atención también se ha extendido a los 35 MacroMARSS en 17 entidades federativas, que se pusieron en operación -el pasado 9 de enero- ante el incremento en el número de pacientes detectados con el virus del SARS-CoV-2.

Para mayor información, la población puede localizar su MARSS más cercano en la página www.imss.gob.mx/marss y a través del 01 800 2222 668.

El IMSS recomendó que las personas mayores y con enfermedades crónico-degenerativas que presenten síntomas de Covid-19, deben acudir a la brevedad a sus unidades médicas, o a los módulos para ser valorados por un médico.

Añadió que para recibir valoración médica en los MARSS, las personas encontrarán en la entrada una manta con un código QR “que deberán escanear con sus teléfonos móviles para responder un cuestionario básico sobre síntomas e identificar si tienen datos que sugieran presencia de Covid-19”, o ingresar a https://testcoronavirus.imss.gob.mx/cc19 donde deberán poner CURP y seguir los pasos indicados.

Una vez contestado el cuestionario, el médico orientará sobre la sintomatología, y en su caso, enviará al paciente a una prueba rápida.

Si resulta negativa, la persona podrá retirarse a su domicilio, pero si el resultado es positivo, un médico familiar dará su valoración para determinar si debe cursar su enfermedad en casa o debe ingresar a un hospital.

Para los pacientes con factores de riesgo y enfermedades crónico-degenerativas que cursarán la enfermedad en casa, el Seguro Social les otorgará un kit con medicamentos para contrarrestar la fiebre y el malestar.

También se les dará un cubrebocas, un tríptico sobre los cuidados que debe tener en casa y un oxímetro para monitorear regularmente la oxigenación.

En tanto, el Seguro Social, recomendó a la población que presente sintomatología leve como tos, fiebre, dolor de cabeza o garganta, que se aísle en sus casas y redoble la medidas de sanidad.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto