A nivel nacional, del 1 al 11 de enero de este año, el IMSS ha atendido a 497 mil 481 personas con enfermedades respiratorias, a través de 4 mil 759 Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) distribuidos en mil 525 Unidades de Medicina Familiar (UMF).
Dicha atención también se ha extendido a los 35 MacroMARSS en 17 entidades federativas, que se pusieron en operación -el pasado 9 de enero- ante el incremento en el número de pacientes detectados con el virus del SARS-CoV-2.
Para mayor información, la población puede localizar su MARSS más cercano en la página www.imss.gob.mx/marss y a través del 01 800 2222 668.
El IMSS recomendó que las personas mayores y con enfermedades crónico-degenerativas que presenten síntomas de Covid-19, deben acudir a la brevedad a sus unidades médicas, o a los módulos para ser valorados por un médico.
Añadió que para recibir valoración médica en los MARSS, las personas encontrarán en la entrada una manta con un código QR “que deberán escanear con sus teléfonos móviles para responder un cuestionario básico sobre síntomas e identificar si tienen datos que sugieran presencia de Covid-19”, o ingresar a https://testcoronavirus.imss.gob.mx/cc19 donde deberán poner CURP y seguir los pasos indicados.
Una vez contestado el cuestionario, el médico orientará sobre la sintomatología, y en su caso, enviará al paciente a una prueba rápida.
Si resulta negativa, la persona podrá retirarse a su domicilio, pero si el resultado es positivo, un médico familiar dará su valoración para determinar si debe cursar su enfermedad en casa o debe ingresar a un hospital.
Para los pacientes con factores de riesgo y enfermedades crónico-degenerativas que cursarán la enfermedad en casa, el Seguro Social les otorgará un kit con medicamentos para contrarrestar la fiebre y el malestar.
También se les dará un cubrebocas, un tríptico sobre los cuidados que debe tener en casa y un oxímetro para monitorear regularmente la oxigenación.
En tanto, el Seguro Social, recomendó a la población que presente sintomatología leve como tos, fiebre, dolor de cabeza o garganta, que se aísle en sus casas y redoble la medidas de sanidad.
Fuerte golpe al cartel de Santa Rosa de Lima; cae “Alfa 1”, el líder mayor
Las autoridades mexicanas lograron capturar a uno de los líderes de la célula crimial Escorpiones, ligada al Cártel de Santa Rosa de Lima. Junto a él, fueron detenidas otras ocho personas en operativos realizados en Querétaro, Guanajuato y Yucatán.
¿Quién es el “Alfa 1?, líder de los Escorpiones?
En una operación conjunta entre diversas fuerzas de seguridad, autoridades mexicanas lograron la captura de José Francisco Contreras Gómez, alias “Alfa 1”, líder de la célula criminal “Escorpiones”, vinculada al Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La SSPC, en colaboración con la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y autoridades locales, ejecutaron órdenes de cateo en varias localidades.
La operación fue clave para desmantelar esta peligrosa célula criminal, que está bajo investigación por delitos como delincuencia organizada, secuestro, robo de hidrocarburos, homicidios y venta de drogas,además de ataques armados a grupos rivales y autoridades.
José Francisco Contreras Gómez, alias “Alfa 1” SSPC
Cae “La Patrona”, pareja de “Alfa 1? y pieza clave de la organización criminal
El “Alfa 1”, es señalado como uno de los principales líderes de la célula “Escorpiones”, un grupo que se alió con el Cártel del Golfo tras la detención de José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, en 2020. Esta alianza buscaba reforzar las capacidades del CSRL y evitar que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) consolidara su dominio en Guanajuato.
“Alfa 1” dirigía acciones violentas contra el CJNG y mantenía una estrecha relación con otros grupos delictivos, como Gente Nueva Salazar. Entre los detenidos en esta operación también figura su pareja, Sandra León Moreno, alias “La Patrona”, quien jugaba un rol clave como enlace operativo en la organización, encargada de ordenar agresiones a rivales y gestionar el tráfico de drogas.
Sandra León Moreno, alias “La Patrona” SSPC
Más detenidos en varios estados, entre ellos el responsable de la masacre en el bar “Los Cantaritos” de Querétaro
En el cateo realizado en Juriquilla, Querétaro, donde fue capturado “Alfa 1”, se aseguraron diversas evidencias, entre ellas dos bolsas con droga conocida como cristal, una caja de cartuchos útiles, un armacorta, seis teléfonos celulares, tres vehículos y dos motocicletas de alta gama, según la SSPC.
Además, en San Miguel de Allende, Guanajuato, y diferentes puntos de Querétaro, se capturaron otros miembros del grupo, incluyendo a Abraham Bravo Andrade, Patricia Andrade Ayala, José Juan Gabriel Noria Bautista, Carlos Daniel Noria Ramírez, Daniel Galván Cruz y Ramiro de Jesús Rojas.En estos lugares se incautaron más vehículos, drogas, teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Simultáneamente, en Yucatán, fue detenido José Remedios Araiza Yáñez, alias “Reme”, integrante del CSRL y jefe de sicarios. Araiza Yáñez está implicado en el ataque al bar “Los Cantaritos” en Querétaro, donde se cree que el objetivo fue Fernando González Núñez, alias “La Flaca”, miembro del CJNG. También se le vincula con el asesinato de cuatro custodiosen Guanajuato.