La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que con motivo del Frente Frío No. 14, en conjunto de la segunda Tormenta Invernal de la temporada, una vaguada polar sobre el noroeste y norte de México, se registraron temperaturas bajas, nieve y aguanieve en diversas zonas de la entidad.
La dependencia especificó que se presentaron ligeras nevadas en la parte alta de Guachochi, con una acumulación de los 2 hasta los 4 centímetros (cm).
En tanto para el municipio de Balleza, principalmente en la comunidad de El Vergel también se obtuvo una acumulación dentro de los 4 cm.
Asimismo, Cuauhtémoc, Camargo, Nuevo Casas Grandes y Madera presentaron caída de agua nieve por un corto plazo.
Mientras para las demás zonas del estado se tuvo la presencia de llovizna y granizo, por lo que no se registró el cierre de carreteras por congelamiento del asfalto.
La dependencia informó que en la Capital del Estado se registraron lluvias ligeras, mientras que en la zona norte, desde la tarde se presentaron precipitaciones pluviales con caída de granizo, sin tener hasta el momento alguna afectación. El clima frío continuará hasta el martes 21.
Para este domingo 19, el Frente Frío No. 14 y su masa de aire polar asociada en interacción con la Segunda Tormenta Invernal, una vaguada polar y la corriente en chorro mantendrá temperaturas muy frías a frescas por la tarde, con rachas que pueden superar los 55 km/h en Guadalupe y Calvo y Balleza; pueden superar los 45 km/h en Guachochi, Santa Bárbara y Matamoros.
El Gobierno de México ha anunciado la retirada de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el pasado 7 de febrero, tras la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de buscar otras vías para garantizar los beneficios que incluía la propuesta.
A través de un mensaje en redes sociales, el secretario de Gobernación, Martí Batres, acompañado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, y el director general del ISSSTE, informaron que la presidenta optó por no continuar con la reforma, pero implementará sus beneficios a través de decretos presidenciales.
¿Qué beneficios se aplicarán a través de decretos?
El gobierno aseguró que los decretos permitirán a los trabajadores al servicio del Estado, en especial maestras y maestros, acceder a beneficios clave, como:
– Disminución de deudas con quitas
– Congelamiento de deudas
– Condonación de deudas para acreditados del FOVISSSTE
Además, uno de los puntos importantes de la iniciativa era devolver al FOVISSSTE la facultad de construir vivienda para los trabajadores, lo cual ahora será impulsado por la vía administrativa.
Claudia Sheinbaum El Ejecutivo Federal cambia de estrategia y optará por decretos para proteger los derechos de los trabajadores (Foto tomada de X (@Mx_Diputados))
“No hay ni habrá una reforma que afecte a los maestros”.
— Gobierno de México
El secretario de Gobernación enfatizó que la decisión de la presidenta reafirma el compromiso del gobierno con la dignificación del magisterio, garantizando que no se tomará ninguna medida que afecte los derechos laborales de los maestros y trabajadores del Estado.
Con esta estrategia, el Gobierno de México busca evitar confrontaciones, privilegiando el diálogo y la implementación de políticas que beneficien directamente a los trabajadores.