Conecta con nosotros

Nota Principal

Reportan 896 chihuahuenses más contagiados de Covid

La Secretaría de Salud de Chihuahua, presenta este 6 de enero el reporte COVID-19, en el cual se registran 896 personas confirmadas en la entidad por este padecimiento.

El número de personas que han perdido la vida por Covid-19 se incrementó en 15 casos más y corresponden a los municipios de Juárez (+6), Chihuahua (+2), Parral (+1), Ojinaga (+2), Jiménez (+1), Allende (+1), Santa Barbará (+1) y Praxedis G. Guerrero (+1).

Hay, además, 163 casos recuperados, 381 descartados y 78 casos sospechosos.

Además se reporta una tasa de incidencia de casos activos de los últimos 14 días de 80.1 por 100 mil habitantes y a nivel nacional se han registrado 20,696 casos nuevos, de forma que Chihuahua se posiciona en el lugar 9 de casos activos en el país, la cantidad de casos en la entidad ha ido en aumento al igual que en otros estados.

Este jueves se encuentran un total de 254 pacientes hospitalizados, la ocupación de camas para la atención de COVID-19 es de 58.06 por ciento con 198 pacientes, mientras que la ocupación de espacios de personas que requieren ser intubadas es de 28.43 por ciento con 56 pacientes.

La Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía a continuar con la aplicación de las medidas preventivas, con el objetivo de evitar el incremento de contagios, es primordial realizar adecuadamente el lavado frecuente de manos o el uso de gel antibacterial, aplicar la sana distancia de 1.5 metros entre personas, portar el cubrebocas en todas las actividades, así como limpiar y desinfectar los espacios y objetos de uso común.

Es importante recordar a la población que si tiene algún síntoma como dolor de cabeza o de garganta, fiebre superior a 38 grados, escurrimiento nasal o dificultad para respirar y que además estuvo en contacto con un caso positivo de Covid-19, acuda a realizarse una prueba, así como aislarse hasta obtener el resultado y, en caso de resultar positivo, solicitar atención médica.

Para dar seguimiento a los síntomas y la condición de salud, puede ingresar a la aplicación de Salud Digital o comunicarse al número de emergencia 911, en el cual se brinda información y atención por parte del personal médico de la dependencia estatal.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto