Conecta con nosotros

México

Reportan ataque al portal de Aristegui

El portal Aristegui Noticias, de la periodista Carmen Aristegui, acusó que fue víctima de dos ataques cibernéticos que lo mantuvieron fuera de servicio aproximadamente 12 horas entre la tarde de ayer y la madrugada de ayer domingo.

Desde su sitio web, que ya está restablecido, Aristegui Noticias señaló que sufrió el ataque poco antes de que diera a conocer una investigación periodística que afirma que elementos de la Policía Federal (PF) ejecutaron extrajudicialmente a civiles desarmados en Apatzingán, Michoacán, el pasado 6 de enero.

El reportaje desmentiría la versión oficial sobre los hechos, según la cual las 16 personas que perdieron la vida fueron asesinadas por sus propios compañeros en un fuego cruzado.

“El ataque se perpetró en la víspera de la publicación del reportaje de la periodista Laura Castellanos, que se difunde

este domingo en los portales de Proceso, Univisión y Aristegui Noticias, que reconstruye la masacre perpetrada por policías federales en contra de civiles desarmados, tal como queda evidenciado en este trabajo de investigación periodística que incluye 44 entrevistas, documentos y crudas imágenes en video y fotografías”, señaló el sitio.

Aristegui Noticias afirmó que este ataque cibernético es el más grave que ha sufrido a lo largo de los tres años de existencia del portal.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto