Conecta con nosotros

Acontecer

Reportan muerte masiva de tortugas en Guerrero

Un total de 209 ejemplares de tortuga prieta fueron encontrados en playas de la Costa Grande de Guerrero, durante recorridos de vigilancia realizados por personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con autoridades municipales.

La dependencia informó que los restos correspondían principalmente a machos adultos, de la especie Chelonia agassizi, los que de acuerdo con la revisión no presentaban huellas de daños por artes de pesca.
Se calculó que las tortugas murieron hace tres semanas aproximadamente, ante el avanzado estado de descomposición de los restos, por lo que no fue posible tomar muestras para investigar las causas de su fallecimiento.

La Profepa agregó que en la playa La Ropa, en Zihuatanejo de Azueta, se encontró un ejemplar de la misma especie del quelonio que se encontraba vivo pero en malas condiciones, por lo que fue rescatado para su traslado a un campamento tortuguero.

A la tortuga se le tomaron muestras de sangre para su análisis y posible afectación por causas virales, bacterianas o patológicas, las que fueron enviadas al Laboratorio de Biología Molecular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Senasica, de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales.

De acuerdo con las primeras investigaciones de los especialistas de la Profepa, se ha establecido que la hipótesis de que las tortugas fallecieron en aguas de Michoacán y los restos fueron arrastrados por la corriente hacia costas de Guerrero.

En coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) se realizó un recorrido a bordo de una patrulla interceptora, desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, en el que se reportó que fueron avistadas tortugas marinas vivas, nadando con normalidad, delfines y otras especies, sin ningún problema.

La Profepa recomendó a la población de la zona reportar a las autoridades cualquier avistamiento de tortugas y, en caso de que se encuentren muertas o aparentemente enfermas, evitar el contacto físico.

 

 

 

Excelsior

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto