El comediante Manuel el “Loco” Valdés tuvo otra terrible caída en su salud el fin de semana que lo llevó a ser intubado para drenarle los pulmones.
Así lo reveló Iván Valdés, nieto del comediante, en una entrevista para el programa Ventaneando.
“Este fin de semana el abuelo pasó una crisis, empezó a tener una tos que se le empezó a complicar. Se le habló al neumólogo y le detectaron una ligera neumonía”, relató.
Según el nieto del “Loco” al inicio la situación sí fue preocupante, pero lograron estabilizarlo.
“De momento sí (fue alarmente) porque los niveles de oxigenación bajan, se agüita mucho”.
El pasado enero el comediante cumplió 89 años (@LocoValdesReal)
Según Iván, el “Loco” comenzó a sentirse mal del viernes para el sábado y ese día en la madrugada llamaron al doctor.
“Lo tuvieron que intubar”, reveló Iván sobre el procedimiento que se siguió para drenarle los pulmones, y que funcionó adecuadamente. “Ayer ya estaba cotorreando”.
De acuerdo con Iván, su abuelo se encuentra “estable” hasta el momento.
“No es la primera vez que tiene una crisis de este estilo. Sí ha tenido altibajos, (se necesitan) precauciones adicionales para evitar que se le compliquen otras cosas”, añadió.
Y es que desde hace más de tres años la salud del comediante, quien hiciera época en la televisión mexicana gracias a programas como Ensalada de Locos, se ha visto afectada ante la aparición de tumores en su cabeza.
«El Loco» logró recuperarse de su nueva crisis de salud (Twitter: @aeroplanosmx)
En medio de la batalla por su salud, otra lucha se ha desatado al interior de la familia del “Loco”, pues Iván y su tío Marcos Valdés han intercambiado declaraciones a través de los medios de comunicación.
Iván dijo que el “Loco” estaba harto de que Marcos se colgara de él por fama,mientras que Marcos aseguró que entre los hijos del comediante hay armonía, pero el que ha creado conflictos es su sobrino Iván.
Apenas hace unos días Manuel G. Valdés., hijo del “Loco”, ofreció entrevistas a los medios para señalar que será él quien ofrezca los detalles sobre la salud de su padre. En aquel momento explicó que el comediante se encuentra estable y que lo gusta que la gente lo vea enfermo.
“Como saben, don Manuel Valdés, mi padre, está en un proceso, a los 89 años, con la salud frágil, todo el mundo se pregunta, ¿dónde está su familia?, lo que estamos haciendo es tenerlo perfectamente cuidado, sigue bromeando, no nos gusta verlo enfermo y a él tampoco, es una figura demasiado trascendente para saber qué le está pasando en el último momento de su vida”, detalló en un video.
Trump lanza su propio smartphone: así es el nuevo “Trump T1”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un paso más en su incursión en el mundo empresarial al lanzar oficialmente su propio teléfono inteligente, llamado “Trump T1”, con el que busca irrumpir en la industria de las telecomunicaciones.
El dispositivo fue revelado a través de redes sociales y ya ha sido registrado ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, junto con una línea de productos relacionados que incluyen servicios móviles y accesorios exclusivos.
Diseño y características técnicas
El Trump T1 destaca por su llamativo diseño dorado con una gran letra “T” en la parte trasera, fiel al estilo ostentoso que caracteriza la marca Trump. Pero más allá de la estética, el smartphone presenta especificaciones de gama alta:
Pantalla AMOLED de 6.8 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz
Cámara principal de 50 megapíxeles
12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno
Sistema operativo Android 15
Sensor de huellas en pantalla y desbloqueo facial con inteligencia artificial
Batería de 5,000 mAh para autonomía de uso prolongado
Más que un teléfono: una red propia
Junto al lanzamiento del teléfono, Trump también presentó su propia compañía de telefonía móvil, llamada “Trump Mobile Network”, con la que pretende competir directamente con gigantes como AT&T y T-Mobile. Esta nueva red ofrecería cobertura nacional y buscará atraer al mercado con servicios exclusivos vinculados a la marca Trump.
Además, se anticipa la apertura de tiendas físicas especializadas en productos Trump, consolidando un ecosistema que combina tecnología, política y marca personal.
Con esta nueva jugada, Trump amplía su influencia hacia el sector tecnológico y de consumo, y abre un nuevo frente en su estrategia de posicionamiento más allá del ámbito político.