Conecta con nosotros

Slider Principal

Reportaron un muerto y 11 lesionados tras explosión en toma de gas clandestina en Puebla

Durante las primeras horas de este domingo, autoridades municipales de Puebla reportaron una impactante explosión que hasta el momento dejó una persona fallecida y 11 lesionados.

Así confirmó Ana Lucía Hill, secretaria de Gobernación de Puebla, en una entrevista con el periodista Juan Carlos Valerio de Imagen Tv.

“Se mantiene el mismo número de personas lesionadas que teníamos temprano, hay el reporte de una persona fallecida, lamentablemente, aquí lo importante es que la zona está controlada, el riesgo está controlado y el riesgo está siendo administrado y le pedimos a la gente que no se acerque para que permita trabajar a los cuerpos de respuesta”, indicó la funcionaria estatal.

De acuerdo con Protección Civil del municipio de Puebla, en la madrugada se registró una fuga de gas por una probable toma clandestina en San Pablo Xochimehuacán.

Ante el siniestro, las autoridades pidieron evitar la zona y permitir el paso de las unidades de emergencia, así como seguir las indicaciones del personal de emergencias y no encender luces ni flamas.

Para el resguardo de los afectos fueron habilitados tres refugios temporales:

– Centro Escolar Gregorio de Gante: Camino Real a Tlaxcala # 11, San Jerónimo Caleras Gregorio de Gante

– Templo de mormones: Blvd. Norte y 9 Norte

– Auditorio Papalotla (Tlaxcala)

Por otra parte, la dependencia detalló que continúan las labores de mitigación en la zona de la explosión. Además, recomendó a la población permanecer en sus hogares y alejarse del área del siniestro.

“Continúan labores de mitigación de riesgos en zona de explosión en la Junta Auxiliar de San Pablo Xochimehuacán. Solicitamos a la población no regresar a sus casas. Permanecer lejos del área afectada. Seguir atentos de avisos oficiales”, advirtió.

En tanto, durante una rueda de prensa, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, estuvo acompañado de funcionarios para comunicar todo lo relacionado con el accidente. De acuerdo con el parte médico, en la unidad de quemados del Hospital del Niño Poblano y del Hospital del Norte, se encuentran 11 hospitalizados, de los cuales cuatro son menores de edad.

Los afectados tienen quemaduras de segundo y de tercer grado que van del 15 al 75%, precisó el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García.

Por su parte, Barbosa Huerta aseguró que el hecho no quedará impune y se dará con los responsables. Además, indicó que desde la madrugada se estableció contacto con el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como con otras instituciones de seguridad federales.

“Es un asunto que hay que afrontarlo con datos veraces, lo lamentamos mucho, toda nuestra solidaridad a los familiares de los fallecidos y decir que vamos a aplicar la ley, no va a quedar impune este hecho y tenemos que eficientar más este asunto tan grave, del hecho de que por el centro de la ciudad, de la Zona Metropolitana, pasen ductos de gas, que fueron colocados antes de que creciera la ciudad. Vamos a ser muy leales con la gente”, aseveró.

En tanto, las autoridades precisaron que hasta el momento no se han reportado desaparecidos luego de la explosión.

Aunado a esto, afirmó que los tres órdenes de gobierno se encuentran combatiendo el robo de combustibles. “Hay una lucha constante, permanente para robo a gasolina y robo a gas. Son dos ductos que vienen de Veracruz y van rumbo a México y Guadalajara, el triángulo rojo es el triángulo de robo a gas”, detalló.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

Las extorsiones del crimen organizado disparan el precio del limón en México

El precio del limón, cítrico indispensable en la alimentación mexicana, sufrió un nuevo repunte durante el mes de septiembre a pesar de que la inflación se desaceleró hasta un 4,44 %. La razón principal de este aumento son las extorsiones y amenazas del crimen organizado a los productores e intermediarios en el estado de Michoacán, quienes son forzados a pagar cuotas por cosechar y empacar la fruta.

Tal es la amenaza que los cargamentos de limón tienen que ser escolanos por la policía hacia sus destinos es distintas partes del país. Estos factores ocasionaron que su precio incrementara 58,5% en el último año, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Estas extorsiones se extienden a productores de otras frutas cultivadas en la región como el aguacate, tomate, plátano y mango, así como a quienes las transportan y distribuyen.

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP), estimó que el impacto económico de la violencia en México fue de 4,6 billones de pesos (230.000 millones de dólares al tipo de cambio correspondiente) en 2022. Esto equivale al 18,3% del Producto Interno Bruto.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto