Conecta con nosotros

Chihuahua

Reporte COVID-19 para el Estado de Chihuahua

La Secretaría de Salud presenta este 28 de septiembre el reporte COVID-19, que registra un acumulado de 189 mil 440 (+1,042) casos confirmados, 320 casos por inicio de síntomas en la última semana epidemiológica y ningún paciente en hospitalización según el registro de 15 hospitales.

A partir del reporte emitido el 30 de agosto y con corte el 27 de septiembre, la cantidad de casos confirmados con este padecimiento ascendió a 189 mil 440 (+1,042), los cuales corresponden a los municipios de Juárez (+371), Chihuahua (+456), Parral (+53), Cuauhtémoc (+12), Delicias (+27), Nuevo Casas Grandes (+31), Ojinaga (+36), Camargo (+6), Guachochi (+4), Jiménez (+8), Bocoyna (+1), Meoqui (+3), Saucillo (+4), Aldama (+4) y Buenaventura (+7).

De igual forma en los municipios de Santa Bárbara (+2), Rosales (+3), Ascensión (+1), Casas Grandes (+3), San Francisco del Oro (+2), López (+2), Ignacio Zaragoza (+2), Valle de Zaragoza (+1), Guadalupe (+1), Moris (+1) y Matachí (+1).

El registro de las personas que han perdido la vida por esta enfermedad ascendió a 10 mil 307, con 4 defunciones que corresponden a los municipios de Juárez (+2), Cuauhtémoc (+1) y Matachí (+1).

Cabe destacar que los casos nuevos registrados se colocan en cada semana epidemiológica según el inicio de síntomas, por lo cual en la semana 37 se han registrado 320 casos, que representa un incremento del 4.2 por ciento en comparación con la semana epidemiológica 36.

Actualmente, el estado de Chihuahua presenta una tasa de incidencia de los últimos 14 días, de 7.1 casos activos por cada 100 mil habitantes.

De acuerdo al informe de 15 hospitales, durante el día de ayer no se reportaron pacientes en atención en las áreas generales para COVID-19, así como en la zona de terapia intensiva.

La Secretaría de Salud recuerda a la población que ante los cambios estacionales y de temperatura, es importante protegerse de las enfermedades respiratorias, por lo que recomienda tomar medidas preventivas durante sus actividades, como es el uso responsable y voluntario del cubrebocas para las personas que manifiesten síntomas respiratorios, en cualquier espacio.

Dentro de las acciones de prevención para este tipo de padecimientos, están además la higiene de manos de modo frecuente, aplicar gel antibacterial, así como limpiar y desinfectar las áreas y objetos de uso común.

También se aconseja la ventilación de espacios cerrados y practicar las medidas de etiqueta respiratoria, es decir, al estornudar o toser cubrirse con la parte interna del brazo.

Para protegerse, se invita a las y los ciudadanos a acudir a los centros de salud para aplicarse la vacuna contra COVID-19 como refuerzo o, en caso necesario, comenzar el esquema de vacunación para quienes no se han aplicado el biológico.

Asimismo, se recomienda acudir a completar el esquema básico de vacunación en las y los niños, las mujeres embarazadas y los adultos mayores.

Para el cuidado de su salud, se exhorta a mantener un estilo de vida saludable por medio de una alimentación balanceada, el consumo de agua simple y realizar ejercicio de forma regular, además de acudir a las unidades para una valoración médica ordinaria de su estado de salud.

En caso de tener algún síntoma de tipo respiratorio, es importante buscar atención con un médico y realizar el diagnóstico oportuno para confirmar o descartar, y de obtener el resultado positivo a coronavirus u otra enfermedad, seguir las indicaciones médicas y, si es necesario, permanecer en aislamiento durante el lapso que sea indicado.

Chihuahua

Karla Flores: “Desde la magistratura hagamos de la justicia un derecho accesible, cercano a ti, cercano a todos”

Karla Idaly Flores Morales, secretaria de acuerdos de sala penal con 20 años de trayectoria, participa como candidata a Magistrada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado con el numero 31. En entrevista con Segundo a Segundo, habló sobre sus motivaciones, propuestas y visión del sistema de justicia penal en Chihuahua.

¿Qué la motivó a participar en este proceso como candidata a magistrada?

Creo profundamente en la justicia como herramienta de transformación social. Después de tantos años dentro del sistema, me interesa aportar desde otra trinchera, donde se toman decisiones que pueden mejorar las condiciones estructurales del Poder Judicial.

¿Qué considera que necesita hoy el sistema penal en Chihuahua?

Necesita fortalecerse desde lo humano y lo técnico. La justicia no puede ser ajena a las personas. Hay que agilizar procesos sin poner en riesgo la calidad, capacitar constantemente al personal, así como la actualización de las personas juzgadoras y asegurar que todos tengan acceso, sin importar su condición.

¿Cómo evalúa el trabajo que se hace actualmente en los juzgados penales?

Hay mucha disposición, pero también muchos retos. Se necesita apoyo institucional para resolver la carga de trabajo, infraestructura adecuada y condiciones que permitan a las personas juzgadoras decidir sin presiones.

¿Qué papel juega la transparencia en su visión de la magistratura?

Un papel central. La justicia no solo debe ser justa, también debe parecerlo. Hay que comunicar mejor lo que hacemos, rendir cuentas y actuar con ética. Solo así se construyeconfianza con la ciudadanía.

¿Cuál sería su enfoque principal en caso de ser elegida?

Escuchar. Escuchar a los actores del sistema, al personal judicial, pero sobre todo a la sociedad. Y a partir de ahí, impulsar criterios más humanos, eficientes y coherentes con los derechos fundamentales.

¿Cómo ha vivido este proceso de selección?

Ha sido un proceso muy retador. Pero estos mecanismosnos están acercando a la ciudadanía, originando una visión empática de sus necesidades y permitiendo también generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de contar con juzgadoras y juzgadores debidamente preparados.

Participar ya es un ejercicio de compromiso con la justicia y con las instituciones.

Karla Flores concluyó invitando a la ciudadanía a mantenerse atenta a este proceso: “Es importante que todos participemos, opinemos y exijamos. La justicia nosinvolucra a todos, tu voz cuenta”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto