Conecta con nosotros

Chihuahua

Reprueba Senador Pérez Cuéllar uso de la fuerza pública en manifestación ciudadana

El senador Cruz Pérez Cuéllar hizo un llamado enérgico al presidente municipal Dr. Carlos Ponce Torres, para que “deje de estar pintado y ponga un alto al gobierno del estado”, que defienda los derechos de los ciudadanos, en este caso a manifestarse en contra del desorden que implica la Segunda Ruta Troncal.

Asimismo mostró su desapruebo ante el uso de decenas de elementos estatales adscritos a la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), para remover el plantón de vecinos inconformes con las obras que se realizan en la Avenida Manuel Gómez Morín.

“La represión a través de las fuerzas del Estado es algo siempre reprobable, además en este tema, como ya lo dije en varias ocasiones, el gobierno estatal encabezado por Javier Corral, solo busca aprovechar el año de hidalgo”, externó Pérez Cuéllar.

Agregó que detrás de estas obras hay intereses oscuros y es muy irresponsable como se ha planeado este proyecto. La premura con la que se está llevando a cabo causa perspicacia.

“Las autoridades en materia de seguridad deberían estar enfocadas en combatir la delincuencia y no a las personas que se están manifestando en contra de un asunto que es una inconformidad de las y los juarenses por éste destrozo que se están haciendo en la ciudad por el Gobernador corrupto Javier Corral”.

El Senador solicita que tanto el Presidente Municipal y el Gobernador, apoyen a la ciudadanía y no sigan con la obra que es imposible que se termine en sus respectivas administraciones.
Que por amor a la ciudad paren la obra

“Hay que exigir a Javier Corral que pare las obras y que sea la próxima administración estatal la que pongan orden en el caos que están armando en la ciudad y que respeten a los manifestantes; la violencia y el autoritarismo que han caracterizado al gobierno, deben, por lo menos en esta recta final, parar”
“La ambición económica de Javier Corral tiene a la Ciudad en estas circunstancias, también pedimos al alcalde que saque la casta y pare la obra; no está pintando”.

A partir de la información recabada y de diversos testimonios de algunos detenidos y testigos, manifestamos nuestra preocupación por la actuación de los uniformados estatales por el uso excesivo de la fuerza pública.

El Senador Pérez Cuéllar reitera que no ve el caso de utilizar a tantos policías equipados con armas de alto poder para reprimir una manifestación pacífica compuesta por ciudadanos en su mayoría mujeres; y mucho menos detener a los manifestantes quienes hacían uso de su derecho constitucional a la libre manifestación de las ideas.

De igual manera se solidarizó con Adriana Fuentes Téllez y Jaime Cano (candidata a la presidencia municipal por PRI y el dirigente municipal del mismo Instituto) quienes en la acción policial fueron sometidos y detenidos sin que se les diera a conocer la razón.

Independientemente de las diferencias políticas que nos separan, mostramos nuestro apoyo, pues conocemos de primera
mano como Javier Corral usa al estado con fines políticos.
Pérez Cuellar hizo hincapié en que la libertad de manifestar ideas y posiciones políticas es un elemento esencial de cualquier régimen democrático. Es el poder de las y los ciudadanos y es la obligación del Estado no interferir en la manifestación de las ideas y se debe hacer uso de la fuerza pública solo como última instancia, cuando se pierda el orden público y este no es el caso.

“Aunque queda claro que el Gobierno de Javier Corral carece de capacidad de mediación y negociación, pues se ha distinguido por mantenerse alejado de la sociedad, hacer oídos sordos y ojos ciegos ante la realidad que lo alcanzó en Juárez, en donde es el gobernador con menor aprobación y a poyo de la historia y ahora será recordado también como un represor” concluyó el Senador.

Chihuahua

Alerta Protección Civil ante congelamiento de tramos carreteros y calles

– Suman 24 municipios con presencia de nieve y 18 tramos carreteros cerrados

La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer que hasta el corte informativo de las 19: 30 horas, suman 24 municipios con registro de nieve.

Resalta la presencia significativa de nieve, lluvia y aguanieve en varias localidades, lo cual podría impactar la movilidad en calles, avenidas y tramos carreteros del estado en próximas horas.

En los municipios de Ahumada y Juárez, se ha reportado aguanieve intermitente, mientras que Ascensión, Bachíniva, Dr. Belisario Domínguez, Bocoyna, Carichí, Casas Grandes, Coyame del Sotol, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Galeana, Gómez Farías, Gran Morelos, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Janos, Madera, Matachí, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Riva Palacio, San Francisco de Borja, San Francisco del Oro y Temósachic reportan condiciones de nieve.

Además, los municipios de Guachochi, Maguarichi, Moris y Urique reportan lluvias, siendo ligera en Moris.

Es destacable que la presencia de nieve en los citados municipios podría ocasionar complicaciones en las vías de comunicación y posibles cortes en el suministro de servicios esenciales.

Asimismo, se informa a la población que 18 tramos carreteros se encuentran cerrados debido a las condiciones meteorológicas, entre los que se encuentran Madera-Gómez Farías, Madera-Largo Maderal, Madera-Chihuahua, Madera-Temósachic, Madera-La Concha, Bachíniva-Soto Máynez, Nuevo Casas Grandes-Janos, Buenaventura-Las Cruces-Namiquipa, Buenaventura-Ignacio Zaragoza, Namiquipa-Chihuahua, Namiquipa-Matachí, Gómez Farías-Soto Máynez, Temósachic-Madera, Temósachic-Matachí, Janos-Ascensión, Janos-Casas Grandes, La Junta-Tomochi, Nonoava-El Mirador y Janos-Agua Prieta (intermitente).

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y sobre todo no exponerse a posibles accidentes debido a que se prevé que durante esta noche de miércoles y madrugada del jueves la mayor parte del estado experimente congelamiento de calles, avenidas y tramos carreteros.

Es de suma importancia atender en todo momento las indicaciones de vialidad, así como circular de manera precautoria y usar el cinturón de seguridad.

Por otra parte la CEPC informó que un grupo de 35 personas que se encontraban en la zona, varados en la carretera entre el entronque y la comunidad de Yepómera, fueron auxiliados y trasladados en autobús a un refugio temporal en el municipio de Temósachic por las autoridades municipales.

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

Para más detalles y actualizaciones, se pide a la ciudadanía mantenerse al tanto de los avisos oficiales.

Igualmente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y tener precaución al hacer uso de calentones en el hogar.

Asimismo, se reitera la disposición de los 200 refugios temporales habilitados en todo el estado, los cuales tienen la capacidad para recibir a cerca de 42 mil personas que lo requieran ante esta contingencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto