Conecta con nosotros

Chihuahua

Repueblan presas de Chihuahua con 35 mil peces bagre

Con la finalidad de beneficiar a la pesca de autoconsumo, así como a la recreativa-deportiva, la Presidencia Municipal de Chihuahua, recibió por parte del Gobierno Federal 35 mil crías de pez bagre, las cuales fueron repartidas en las presas Rejón, Chihuahua y San Marcos de la capital del Estado.

Con la finalidad de beneficiar a la pesca de autoconsumo, así como a la recreativa-deportiva, la Presidencia Municipal de Chihuahua, recibió por parte del Gobierno Federal 35 mil crías de pez bagre, las cuales fueron repartidas en las presas Rejón, Chihuahua y San Marcos de la capital del Estado.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por medio de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, fue la encargada de realizar la entrega al director de Desarrollo Rural, Carlos Ochoa, en representación del Alcalde Javier Garfio.

El funcionario municipal agradeció el apoyo de la Federación, recalcando que para la Administración es de gran  importancia la acuacultura, ya que en lo que respecta a la alimentación y nutrición, la carne de pescado es la que más nutrientes aporta y de mejor calidad.

Las especies entregadas son procedentes de Estados Unidos, y fueron cultivadas con los más altos niveles de calidad, con el propósito de transformar  la genética de las nativas de Chihuahua.

La repoblación se llevó a cabo en la Presa El Rejón, donde se cultivarán 10 mil unidades, posteriormente llevarán 15 mil a la Chihuahua y 10 mil más a la Presa San Marcos, ubicada en la zona rural norte de la capital del Estado.

Es así como el Ayuntamiento de Chihuahua, en coordinación con los diferentes niveles de gobierno buscan mejorar el nivel de vida de la población, y con ello, sentar las bases para la Construcción de un Mejor Futuro.

la foto 1 peces en la presa

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto