Conecta con nosotros

Nota Principal

Rescata FGE a 21 personas que criminales mantenían en cautiverio

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Occidente, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, rescataron a 21 hombres que se encontraban en contra de su voluntad en un campamento en el municipio de Ocampo, donde los obligaban a trabajar en el cultivo de droga.

La mayoría de las víctimas proceden de varios estados de la república y cuatro tenían reporte de desaparición en las ciudades de Chihuahua y Cuauhtémoc, donde fueron contactados bajo la promesa de emplearse en la colocación de “cercas”, con un pago diario de 350 pesos.

Los afectados señalaron que con engaños fueron llevados a la zona, un paraje de difícil acceso en la sierra Tarahumara, para preparar varios predios para la siembra de amapola y marihuana.

La carpeta de investigación se empezó a integrar desde un año atrás, gracias a denuncias anónimas, donde alertaron que un grupo criminal mantenía en contra de su voluntad a varios hombres, a los que obligaba a trabajar en el cultivo de mariguana y amapola en dicho municipio.

Con base en dicha investigación se preparó un operativo con más de 50 elementos de la Agencia Estatal de Investigación, quienes se trasladaron el pasado martes al lugar conocido como “La Gallina” de la sección de Yoquivo, municipio de Ocampo.

El trayecto tuvo una duración de ocho horas de camino y concluyó la noche de ayer jueves con el rescate de las personas.

En el relato de las víctimas, detallan que desde las seis de la mañana los levantaban a trabajar y durante la noche los metían a dormir a una cueva, donde eran vigilados por sujetos armados quienes los golpeaban y amenazaban de muerte en caso de que intentaran escapar.

En el lugar se aseguró una camioneta Chevrolet, Silverado, modelo 2005, que era utilizada para el traslado de víveres, además había un radio de comunicación marca Kenwood, con el que los delincuentes mantenían comunicación.

Algunos de los afectados señalaron haber cumplido dos años y medio en cautiverio.

La Fiscalía General del Estado informó que lleva a cabo las indagatorias por el delito de trata de personas y se dará vista al Ministerio Público Federal, por lo que se refiere a Delincuencia Organizada y Narcotráfico.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto