Conecta con nosotros

México

Rescatan a bebé y a 24 personas más en río Ramos, Nuevo León

Autoridades del estado de Nuevo León rescataron a un bebé y 24 personas más que quedaron a merced de la corriente en el río Ramos. Se necesitaron varias horas, pero finalmente se les puso a salvo.

Lo que parecía ser una tarde de diversión (este jueves), se convirtió en una caótica odisea para más de 25 personas (incluyendo al bebé), que fueron sorprendidos por la corriente en el río Ramos, por lo que se pidió ayuda a los rescatistas de Protección Civil del estado de Nuevo León, así como de su par de Allende.

En el primer reporte, se solicitó el apoyo para el rescate de una familia de seis personas que quedó atrapada por la corriente. En ese grupo había un bebé de 2 años, de nombre Alan, y una señora de 65 años, de nombre Dora Luisa Alarcón.

Más tarde, una pareja que había ingresado a Las Víboras fue sorprendida por la corriente. Fue rescatada tras implementarse un sistema de cuerdas para cruzar a las dos personas de manera segura por el río.

Conforme avanzaba la noche, varias personas llegaban a preguntar por sus familiares. Referían que habían subido a Cozumelito y no habían bajado; debido a ello, los rescatistas subieron a ese punto, donde estaba el resto de las personas que quedaron atrapadas por la corriente.

El tercer grupo tuvo que pernoctar en el río Ramos por seguridad de las personas y la crecida de la corriente
Protección Civil de Nuevo León recomienda a la población mantenerse atentos a las condiciones meteorológicas, para evitar este tipo de recorridos con menores.

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto