Conecta con nosotros

México

Rescatan a los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas

Las personas afectadas viajaban en la autopista Reynosa-Matamoros cuando fueron interceptados por un grupo armado.

Reynosa. – El grupo de 31 migrantes que fue secuestrado el pasado sábado 30 de diciembre en Reynosa, Tamaulipas, ya fue rescatado este miércoles.

Así lo anunció Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, quien vía X publicó algunas fotografías relacionadas a este hecho.

“Gracias al esfuerzo coordinado del gobierno de Tamaulipas, la FGE, Sedena, Guardia Nacional y la SSPYC se logró rescatar los 31 migrantes que fueron secuestrados el 30 de diciembre en 2023. Ya están en manos de las autoridades y se les hace la revisión médica correspondiente”, escribió.

Enseguida, la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, indicó haber recibido información desde el Gobierno de Tamaulipas, donde se mencionó que las 31 personas que fueron puestas a salvo estaban sanos y salvos.

“Acaba de informarnos el Gobernador Américo Villareal que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas. Gracias a las autoridades del Estado, a la guardia nacional y a las fuerzas armadas”, redactó en X.

Las personas, originarias de distintos países como Venezuela, Colombia, Ecuador, Honduras y México, iban a bordo de un autobús Senda que había salido de Monterrey, Nuevo León, y cuando transitaban por Reynosa, Tamaulipas, fueron abordados por sujetos armados que los obligaron a descender y que posteriormente los subieron a cinco vehículos con rumbo desconocido.

Hasta el momento no hay información acerca de personas detenidas que hayan estado involucradas en este caso violento que cimbró al país recién ingresado el 2024.

El día de ayer, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó acerca de un rescate de cinco migrantes en la carretera Monterrey-Matamoros, y aunque se pensó que era un evento relacionado al anterior descrito, las autoridades confirmaron que se trataba de dos hechos distintos.

Secuestro de 31 migrantes es caso atípico: Secretaria de Seguridad Ciudadana

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dijo esta mañana en la rueda de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que el secuestro de los 31 migrantes en Tamaulipas era un hecho atípico.

Lo anterior al considerar que casos como estos nunca habían arrojado tal cantidad de personas involucradas.

«Hay que decir que este tipo de eventos se daba con uno, dos o tres migrantes, pero este número en esa zona es atípico, no es una cuestión que se esté dando frecuentemente, pero nosotros tenemos confianza en que el operativo de búsqueda tendrá resultados, declaró.

Rodríguez mencionó que, a través de la investigación que había sido abierta, se obtuvo material audiovisual y se hizo un rastreo de teléfonos celulares para dar con el paradero de los migrantes desaparecidos.

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto