Conecta con nosotros

México

Rescatan en Veracruz al Doctor Ahued, hermano de candidato al Senado por Morena

La Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, liberó a Gerardo Ahued Bardahuil y capturó al menos a tres presuntos secuestradores.

El hermano del principal candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al Senado de la República en las elecciones del año entrante, fue rescatado en el municipio de Xico, confirmaron fuentes oficiales.

Gerardo Ahdeued Bardauil fue privado de la libertad por la fuerza la noche del viernes en su consultorio ubicado en la avenida Araucarias de la capital de Veracruz y fue liberado 24 horas después tras un operativo en el que participaron elementos de la Secretaría de Gobernación, de la Defensa Nacional, Procuraduría General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.

Sin embargo, en Xalapa se registró el sábado por la tarde un segundo secuestro consecutivo, cuando el empresario Jonathan Hernández Toriz, fue secuestrado a 35 metros de la oficina del Gobernador Miguel Angel Yunes Linares.

Hernández Toriz fue secuestrado por tres sujetos que viajaban en un auto modelo Sentra color blanco, cuando salía del estacionamiento de Plaza Zaragoza, ubicada destrás del Palacio de Gobierno de Xalapa.

El empresario es socio del bar en el Hotel María Victoria, ubicado a diez metros de la oficina del gobernador de Veracruz, y fue capturado según testigos por hombres armados, quienes lo bajaron de su automóvil Passat negro y subido por la fuerza al Sentra, en el que huyeron.

Así pues, una parte del comando huía con el empresario, otro sujeto del mismo grupo, se llevó el auto de la marca Wolkswagen, complementaron así el segundo secuestro en Xalapa en menos de 24 horas.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Veracruz se han reportado más de 175 denuncias por secuestro en lo que va del 2017.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto