Conecta con nosotros

México

Rescate total de cuerpos en ‘El Pinabete’ tardaría hasta 45 días: Fiscalía

A 512 días del accidente, las autoridades pudieron rescatar a dos de los 10 cuerpos de mineros sepultados en la zona.

Coahuila. – Hoy jueves 28 de diciembre fueron rescatados dos de los 10 cuerpos de mineros sepultados en la mina “El Pinabete”, y el resto podrían ser recuperados hasta dentro de 45 días, según las autoridades.

La Fiscalía General de Justicia de Coahuila, en voz de su titular, Gerardo Márquez Guevara, dijo que el hallazgo de esta jornada abre las puertas para que haya actualizaciones importantes próximamente.

“Hay que tratar de recuperar los cuerpos de los trabajadores que, se asume, quedaron colapsados, y podría pasar un mes o mes y medio para la recuperación de los cuerpos”, reveló.

De hecho, al respecto de la recuperación de los dos cadáveres suscitada hoy, el fiscal mencionó que la identificación de los mismos se vería facilitada gracias a que aún conservan su ropa.

Mientras tanto ambos cuerpos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde serán analizados por expertos en la materia.

“Hay que hacer un trabajo científico muy pormenorizado, con pinceles y brochas para hacer un levantamiento adecuado (…) Tenemos un grupo multidisciplinario en la Fiscalía, de antropólogos, criminólogos y el médico forense, las personas que se necesitan para la identificación”, externó.

El fiscal aseguró que el Gobierno Federal se mantiene en Sabinas de tal forma que hay un equipo encargado de permanecer junto a los familiares de los 10 mineros, quienes esta mañana recibieron un informe detallado acerca de los restos humanos localizados en la mina.

Este primer rescate de cuerpos en la mina “El Pinabete” vino meses después de que los trabajadores abrieran una mina a cielo abierto donde eran “pocitos”. Los cadáveres fueron hallados en dos galerías de la mina a unos 70 metros bajo la superficie.

Lo anterior luego de que se excavaran 2.3 millones de metros cúbicos de suelo y roca, de realizar 167 perforaciones y coordinar 128 explosiones controladas.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto