Conecta con nosotros

Chihuahua

Respalda Mario Delgado candidatura de Fernando Tiscareño

Con el respaldo del líder nacional de Morena, Mario Delgado, además de la presencia de las dirigencias nacionales de los partidos del Trabajo y Nueva Alianza, comenzó este domingo la actividad formal de campaña de los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia en Chihuahua.

Al hablar para los asistentes, el candidato a diputado federal Fernando Tiscareño Luján, expresó que poco a poco la transformación se acerca a esta entidad, y auguro que el próximo 6 de junio las urnas se pintaran de Morena. «Los chihuahuenses saben que el cambio ya está cerca, ya no podemos quedarnos atrás en este avance que México ha tenido desde 2018, ahora nos toca a nosotros y juntos lo vamos a lograr», sostuvo.

Además, el candidato recordó que el proyecto de Regeneración Nacional es incluyente y todos cabemos en el. «Hoy nos toca impulsar el desarrollo desde nuestras trincheras, al ciudadano le toca votar para legitimar el respaldo a este gran paso para México, y a quienes llegaremos a los órganos legislativos nos tocará garantizar que todo se pueda lograr».

La 4T busca el bienestar de todos los sectores, principalmente los asalariados, pero sin descuidar a quienes generan las fuentes de empleo y mueven la economía nacional, es por eso que desde el Congreso buscaremos respaldar todo proyecto en beneficio de Chihuahua y el país.

La unidad se siente en Morena y en los chihuahuenses, por eso en este inicio formal de las campañas estuvieron presentes liderazgos de la 4T como Mario Delgado, dirigente nacional; Martín Chaparro, dirigente estatal, el Senador José Ramón Enríquez, delegado del CEN de Morena, así como el candidato a gobernador Juan Carlos Loera, y los candidatos a diputados federales.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto