Conecta con nosotros

México

Restaurantero rompe en llanto al no poder pagar a sus empleados

«Me duele el corazón decirles que es la última vez que puedo pagarles porque sería irresponsable seguir haciéndolo, porque entonces cuando se acabe esto -la pandemia de COVID-19- no van a tener una empresa a donde regresar”, dijo llorando el empresario Ramón Sesma Coronado.

«El ser empresario en México es una de las profesiones o actividades más sufridas, dolidas…lo arriesgas todo por un sueño.»

El propietario de dos franquicias Chiltepino’s Wings y de una firma familiar de contadores que en conjunto da trabajo a 80 personas en Sonora y Baja California, se despidió de sus empleados en Hermosillo y les explicó la insostenible situación que enfrenta al reducirse las ventas mensuales al 0.5 por ciento por sólo prestar servicio a domicilio.

«El ser empresario en México es una de las profesiones o actividades más sufridas, dolidas, arriesgas tu capital, pides prestado dinero, hipotecas tus propiedades, o lo poquito que tienes y lo arriesgas todo por un sueño, por dar empleo a la gente, porque tus ideas funcionen, por ayudar a familias a que tengan un sustento diario, eso es lo que hace un empresario y muchas veces mal comprendido, creyendo uno que es millonario cuando tienes hipotecadas todas sus propiedades para sacar adelante mis restaurantes».

Expresó que «es triste ver como se derrumbó el esfuerzo de 30 años, pues nadie pudo prever esta pandemia mundial, la cual interpreto como una señal de Dios para que despertáramos porque estábamos dormidos, teníamos la garantía de ir a la playa, a un restaurante, el poder abrazar, besar, tocar a los seres queridos, eso ya no está en el mapa. Confía que Jesucristo hará que eso se vaya pero pasará tiempo».

Dijo que desafortunadamente en México se está dando dinero a los «ninis» en lugar de rescatar a las empresas que soportan el 75 por ciento de los empleos.

Agencias

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto