Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 11 de Marzo

INTERNACIONAL

Mercados

• Wall Street con saldo semanal negativo, emisoras del sector semiconductores se presionan a la baja lideradas por caída de Nvidia que registró una pérdida de 5.5% en la sesión del viernes, no obstante finalizó la semana con ganancias ligando 9 semanas consecutiva de alza.

• Lo más relevante en la semana será el dato de inflación en EE.UU., el cual es crucial para tener mayores pistas sobre el rumbo que tomará la renta fija. El mercado anticipa un primer recorte de la tasa Fed hacia junio, sumando un total de 4 recortes durante todo el año.
Fuente: DEI

China sale de la deflación en febrero

• Al cierre del viernes se publicó el dato de inflación en China con mejores números a los estimados. Al cierre de febrero subió 0.7% vs dato del mes previo de -0.8%.

• Es el primer incremento de la inflación al consumidor en China desde agosto del año pasado. El alza en precios fue apoyado por la demanda mostrada en la temporada del Año Nuevo Lunar en China.
Fuente: Bloomberg

PIB de Japón se revisa al alza

• El GDP de Japón fue revisado al alza al cuarto trimestre del 2023, de una primera lectura de -0.4% que lo ponía en una revisión técnica, el dato fue revisado a 0.4%, sin embargo, se mantuvo debajo del estimado +1.1%.

• El consumo privado, que representa alrededor del 60% de la economía japonesa, cayó un 0.3% en octubre-diciembre.

• A pesar de los focos de debilidad mostrados en los datos, el Banco Central de Japón probablemente abandonará las tasas de interés negativas el próximo mes citando una creciente perspectiva de fuertes aumentos salariales en las negociaciones salariales anuales con los sindicatos.
Fuente: Reuters

NACIONAL

Se lista en México ETF ligado al Nearshoring

• La semana pasada se listó en México un ETF especializado en nearshoring. El ETF fue lanzado por Aztlan Equity Management bajo el ticker “NRSH”, el cual está compuesto por 32 emisoras distribuidas en un 65% Estados Unidos, 25% Canadá y 10% México.

• Dentro de la distribución local las emisoras mexicanas que componen el ETF son: Fibra Prologis, Terrafina, Fibra MQ, Fibra Monterrey, Pinfra y Grupo México Transportes.
Fuente: Bloomberg

Inicia proceso de compra de Terrafina

• Fibra Prologis y otros cinco postores pretenden adquirir a Fibra Terrafina, uno de los fideicomisos de inversión en bienes raíces industriales más grandes en México.

• En el comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), dijo que las “seis partes interesadas” deberán lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) en los próximos cuatro meses, a más tardar.

• Nuestro área de GMR publicó una nota manteniendo una perspectiva positiva en la acción e incrementando el precio objetivo fundamental a MXN$51.9 por CBFI, lo que representa un potencial de alza superior al 20%.
Fuente: El economista, BMV, GMR

Pemex representa riesgo a las finanzas públicas

• El economista en jefe de Citigroup Latinoamérica, Ernesto Revilla, dijo que Pemex representa el mayor riesgo para las finanzas públicas del país y para la macroeconomía en el corto plazo.

• Pemex ha venido costando mucho dinero durante esta administración, tiene un flujo de caja negativo y ha venido presionando cada vez más a las finanzas públicas del Gobierno Federal que han sido utilizadas para apoyar a la empresa.
Fuente: Bloomberg

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto