Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 13 de Octubre

INTERNACIONAL

Bolsas mixtas, petróleo y Treasuries ganan

El conflicto entre Israel y Hamás continúa generando volatilidad en los mercados financieros. Hoy el petróleo avanza más del 4% y los Treasuries de EUA descienden 9pb en su referencia a 10 años (ganancias de capital) actuando como activos refugio de valor. Lo anterior se da luego de que Israel anunciara que se está preparando para invadir a la Franja de Gaza. Así, los Treasuries compensan el alza de los yields tan fuerte que tuvieron ayer con el dato de inflación. El alza en precios del crudo obedecen a temores de que el conflicto pueda desestabilizar el Medio Oriente afectando la oferta de crudo al mundo.

Reportan grandes bancos de EUA

Se ha inaugurado la temporada de resultados del 3T 2023. Hoy previo a la apertura del mercado reportaron Citigroup, Wells Fargo y J.P. Morgan y sus acciones suben 3.2%, 2.8% y 1.2%, respectivamente. Los 3 bancos superaron las expectativas en ingresos y en utilidades en gran medida beneficiadas por las altas tasas de interés. La próxima semana reportan Bank of America, Goldman Sachs (17 oct) y Morgan Stanley (18 oct).

China al borde de la deflación

Los mercados bursátiles en China cerraron la semana con ganancias, sin embargo, en la sesión del viernes borraron gran parte del avance semanal, luego de que se dieran a conocer débiles datos económicos que ponen a China muy cerca de la deflación ante una débil demanda. La inflación de septiembre fue del 0% anual (vs . 0.2%e), la inflación al productor cayó 2.5% (vs. -2.4%e) y las importaciones disminuyeron en 6.2% (vs. – 6.3%e). Lo anterior sigue poniendo en duda las expectativas de crecimiento del gobierno alrededor del 5%. La próxima semana vendrán otros datos que revelarán si los esfuerzos del gobierno para impulsar a la economía comienzan a ganar tracción.

NACIONAL

Minutas de la última reunión de Banxico

En las minutas de la decisión de política monetaria de finales de septiembre, la Junta de Gobierno de Banxico confirmó un tono más restrictivo respecto a las anteriores minutas. La Junta reconoce que las perspectivas inflacionarias generales han mejorado, pero que el panorama permanece incierto a medida que la inflación de los servicios ha sido más persistente por lo que consideran prudente mantener el actual nivel de tasas por un periodo prolongado. Del lado positivo, resalta que la Junta pareció más abierta a la discusión de recorte de tasas, algo que era calificado como prematuro por algunos miembros de la Junta de Gobierno en reuniones previas. El consenso prevé el primer recorte en tasas de interés en el 1T 2024 y que las tasas cierren el próximo año en 9%.

Desempeño de activos mexicanos en la semana

El peso mexicano hoy se aprecia 0.6% a niveles de $17.90 por dólar probablemente beneficiado por el avance en los precios del petróleo. En la semana se gana alrededor del 1.5% contra el dólar tras la fuerte depreciación del 4.3% en la semana previa. Por otro lado, la Bolsa ha tenido una semana con pocos cambios mostrando un avance semanal (al jueves) del 0.2% del IPC ante una menor turbulencia financiera en las acciones de los grupos aeroportuarios.
Principales cambios semanales de empresas IPC (al jueves):
• Alza: Regional +4.6% / Cemex +4.4% / Prinfra +4.0% / Bajío +3.8% / Gcarso +3.5%
• Baja: GCC -5.1% / Kimber -4.6% / Alfa -4.3% / Walmex -3.9% / Bimbo -3.8%

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto