Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 21 de Noviembre

INTERNACIONAL

Mercados

• Los futuros en EUA, operan con ligeras bajas antes de la apertura. Se esperan bajos volúmenes de operación ante las festividades por del Día de Acción de Gracias.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

• Los resultados de Nvidia se conocerán después del cierre. Sus acciones, que han subido un 240% este año, y previo a la apertura las acciones subían levemente.

• En Asia, las bolsas subieron a nuevos máximos de dos meses, liderados por las ganancias en las acciones tecnológicas e inmobiliarias chinas y en Europa las bolsas operaban mixtas. Fuente: WSJ

Microsoft sube tras alcanzar nivel record

• Las acciones subieron poco a poco previo a la apertura, después de alcanzar un cierre récord el lunes.

• Más de 700 empleados de OpenAI y un miembro de la junta directiva amenazaron con irse a menos que la junta directiva renuncie y restituya al derrocado director ejecutivo Sam Altman.

• Altman fue contratado por Microsoft y algunos inversores esperan que el gigante del software pueda captar más talento en IA. Fuente: WSJ

Morgan Stanley prevé ajuste cambiario en Argentina

• Analistas de Morgan Stanley predijeron el lunes un ajuste de al menos 80% del tipo de cambio oficial de Argentina en diciembre, tras la victoria electoral del domingo del libertario de extrema derecha Javier Milei.

• El banco añadió que era probable que el país negociara un nuevo Programa de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Fuente: El Economista

 

NACIONAL

México dará preferencia al transporte de pasajeros por ferrocarril –decreto

• México publicó el lunes un decreto que da preferencia a los trenes que transportan pasajeros sobre aquellos que transportan carga en vías férreas concesionadas.

• «Es una forma de transporte público más segura», dijo López Obrador . “La movilidad de la población aumentará desde las principales ciudades de México hacia la frontera norte (con Estados Unidos)”.

• Las compañías de trenes de carga tienen hasta el 15 de enero de 2024 para presentar propuestas al Ministerio de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes que describan cómo sus ferrocarriles pueden adaptarse para ofrecer transporte de pasajeros. Fuente: Reuters

Después de México, Centroamérica es el mayor receptor de remesas

• De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), todos los países de América Latina y el Caribe, recibirán este año 155,908 millones de dólares en forma de remesas, un flujo que es 9.5% superior al captado el año pasado por los hogares beneficiados.

• Información del reporte anual “Las Remesas y Latinoamérica y el Caribe”, muestra que México recibirá 41.20% del total de las transferencias en dólares captadas en la región. Fuente: El Economista

Biden y López Obrador hablaron sobre fentanilo y migración

• El presidente Joe Biden y el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se comprometieron el viernes a trabajar codo a codo para enfrentar el tráfico ilícito de fentanilo hacia Estados Unidos y gestionar el creciente número de migrantes que viajan hacia el norte, hacia la frontera entre sus naciones. Fuente: Associated Press

Dinero

¿A cuánto está el dólar hoy?

Este lunes, el peso mexicano mostró una apreciación destacada frente al dólar en comparación con otras divisas internacionales. Esto ocurrió luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la posibilidad de otorgar exenciones arancelarias a varios países.

El peso mexicano frente al dólar

El cierre de la Bolsa Mexicana de Valores(BMV) este lunes 24 de marzo de 2025 ha generado incertidumbre entre los inversionistas debido a las fluctuaciones del peso mexicano frente al dólar. Estos cambios podrían afectar los precios de bienes importados y las decisiones de compra en diversos sectores de la economía nacional.

La moneda mexicana cerró la jornada cotizando en 20.0284 por dólar, lo que representó una ganancia de aproximadamente un 1% respecto al cierre del viernes. Con este avance, el peso logró frenar una racha de tres sesiones consecutivas en negativo.

Archivo.
Trump podría flexibilizar la aplicación de aranceles.  Créditos: Archivo.

En el ámbito internacional, Wall Street reaccionó ante el anuncio del presidente Trump sobre la aplicación de nuevos aranceles a los automóviles en un futuro cercano. Sin embargo, el mandatario aclaró que algunos países podrían quedar exentos de estos impuestos, lo que fue interpretado como una señal de mayor flexibilidad en las negociaciones comerciales.

Como resultado, el índice S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más representativas del mercado mexicano, registró un leve avance del 0,03%, cerrando en 52.689,62 puntos.

Las variaciones en el tipo de cambio y la postura comercial de Estados Unidos generan expectativas sobre el impacto en los precios de bienes importados y la confianza de los inversionistas. Se recomienda seguir de cerca la evolución de estos factores para anticipar posibles efectos en la economía y en las decisiones financieras tanto empresariales como personales.

Precio del dólar hoy 25 de marzo

En este contexto, el precio del dólar hoy martes 25 de marzo es de 20.01 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:

  • BBVA Bancomer: Compra: 19.17 pesos | Venta: 20.32 pesos
  • Banamex: Compra: 19.43 pesos | Venta: 20.56 pesos
  • Banorte: Compra: 18.75 pesos | Venta: 20.45 pesos
  • Inbursa: Compra: 19.70 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Afirme: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Banco Azteca: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.49 pesos
Google.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto