Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 23 de Octubre

INTERNACIONAL

Reportes corporativos estelares

• Del 23 al 27 de octubre es la semana más importante de la temporada de resultados corporativos del 3T23, reportan 171 empresas que representan el 34% del total del S&P500.

• Entre las empresas más importantes sobresalen Alphabet (25), Meta(25), Microsoft (25), Amazon(26). De las 7 megacaps, Apple y Nvidia reportan hasta la primera semana de noviembre.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Bancos Centrales en el mundo

• Esta semana tendremos decisión de política monetaria del Banco Central de Europa en donde no se esperan movimientos en la tasa. Sería la primera vez que el BCE mantiene la tasa sin cambios después de subir 450 pb desde julio 2022.

• La Reserva Federal entrará en su periodo de “silencio” a la espera de la próxima reunión de política monetaria el 1 de noviembre, por lo que no tendremos comentarios de los miembros del comité abierto.

Mercados

• La volatilidad en los mercados sube a su mayor nivel de los últimos 7 meses, al cierre de semana observamos fuertes caídas en todas las bolsas globales, mientras el bono del tesoro a 10 años subió por primera vez en 16 años por arriba del 5.0%.

• El S&P500 acumula una caída cercana al 8.3% cerrando en el sesión del viernes por debajo del promedio móvil de 200 días, lo que se interpreta como una señal técnica negativa.

NACIONAL

Activos locales

• Por primera vez en el año, el IPC borro las ganancias acumuladas en el año cerrando por debajo de los 48,500 puntos. La Bolsa local acumuló 11 semanas de baja de las últimas 12 semanas. Desde los máximos del año, el IPC acumula una caída de 13%.

• El peso mexicano finalizó la semana con pérdidas alcanzando niveles de hasta $18.50 pesos por dólar. El viernes se publicó la encuesta de expectativas Citibanamex, se revisaron los estimados del peso de 17.80 a 18.0 para cierre 2023.

Coparmex advierte mayor deuda

• José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), advirtió que el gasto de 1.7 billones de pesos previsto para 2024 será cubierto con más deuda y en el futuro, con más impuestos.

• De ahí que hizo un llamado al Senado para que “corrija el rumbo que adoptaron los diputados, porque no se vale empeñar a las futuras generaciones, ni tampoco que esto ocurra al final de una administración y se pretenda condicionar, desde hoy, el margen presupuestal que pueda tener el próximo gobierno.

Inflación quincenal en México

• En la semana conoceremos la inflación de la primera quincena de octubre. Se espera la inflación general anual disminuya de 4.47% a 4.34%, mientras la subyacente bajaría de 5.74% a 5.49%.

• La inflación a la baja seguirá apoyando para que Banxico pueda iniciar a recortar las tasas de interés durante el primer trimestre del 2024.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto