Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 27 de Octubre

INTERNACIONAL

Mercados financieros tratan de recuperarse

En la última sesión de la semana, los mercados en Wall Street avanzan gracias al optimismo generado por el reporte de Amazon y los aumentos de precios que Tesla está ejerciendo en China, sin embargo, el S&P 500 se dirige hacia una semana con retrocesos (-2.1% al jueves) tras una sesión tumultuosa el día de ayer, en donde los mercados entraron prácticamente en nivel de corrección desde los máximos del año. El S&P 500 ha caído 9.8% desde el 31 de julio y el Nasdaq ha corregido 11% desde el 18 de julio.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Benigna inflación PCE

El gasto de consumo personal (PCE por sus siglas en inglés) es el indicador de inflación preferido por la Fed para sus decisiones de política monetaria. En septiembre, se ubicó prácticamente en línea con lo que estaba esperando el mercado en sus lecturas anuales. El dato fue del 3.4% y 3.7% en su lectura subyacente, el menor nivel desde mayo de 2021. Además, la lectura anterior fue revisada a la baja al 3.8% desde 3.9% previa.

Reportes de las megacaps de EUA

Esta semana reportaron 4 de las 7 megacaps de Estados Unidos. Los resultados corporativos de Microsoft, Alphabet (Google), Meta Platforms (Facebook) y Amazon en general superaron las expectativas del mercado con las acciones de Microsoft (+3.1%) y Amazon (+5.5%) reaccionando de manera positiva, no obstante, las de Meta (-3.7%) y Alphabet (-9.5%) fueron castigadas por los inversionistas. Tesla (-9%), que reportó la semana pasada, quizá fue la que tuvo los números más débiles. Apple reporta la próxima semana (2 nov) y Nvidia lo hará hasta el 21 de noviembre.

NACIONAL

Divergencia en resultados trimestrales

Ayer Cuervo (-18%) y Orbia (-11%) tuvieron una sesión para el olvido luego de reportar números trimestrales por debajo de las expectativas. Televisa volvió a ofrecer débiles resultados, pero en línea con las expectativas. Del lado positivo, Cemex (+2%) publicó cifras arriba de estimados apoyado por menores presiones en costos y mayores precios de cemento. Por su parte, Arca Contal (+5%) volvió a presentar un sólido trimestre con aumento en volúmenes tanto en EUA como en México que permitió mayor generación de flujo libre de efectivo.

Emisoras mexicanas en la semana

El IPC en México ha tenido 11 semanas con retrocesos en las últimas 12 (desde finales de julio) y más recientemente, las últimas 4 han sido de bajas consecutivas. Sin embargo, en la semana actual el IPC está por cerrarla positiva (+1.9% al jueves) gracias a algunos reportes corporativos sólidos de emisoras con alta ponderación en el índice y un posible rebote técnico tras los altos niveles de sobreventa en que cotizan muchas de sus emisoras.

Desempeño semanal (al jueves) de empresas IPC:

Alza: Gruma +12% / Regional +10% / Arca-Contal +9% / GCC +9% / Quálitas +9% Baja: Cuervo -19% / Orbia -18% / Gap -13% / Oma -11% / Gcarso -7%

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto