Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 6 de Noviembre

INTERNACIONAL

Semana de ganancias

• Acciones de EUA tuvieron la mejor semana en un año. EL S&P 500 subió 5.9%, el Nasdaq 100 +6.5% y las small caps agrupadas en el Russell 2000 +7.6% (la mejor semana en dos años y medio)
• El apetito por riesgo derivó de una Fed más amigable de lo esperado y enfriamiento del mercado laboral en EUA. El Treasury a 10 años descendió 30pb en la semana y el oro se mantuvo arriba de los US$2,000 oz.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

Hoy se extiende el avance

• Futuros en Wall Street avanzan 0.2% en el primer día de la semana.
• Principal índice bursátil en Corea subió 5% luego de que prohibieran ventas en corto.
• En Asia, los mercados bursátiles de China y Japón cerraron con ganancias.
• El dólar se debilita por cuarta sesión consecutiva.

Reportes mejor a lo esperado

• Poco más de 400 de las 500 empresas en el S&P 500 han reportado 3T 2023
• El 82% ha superado las expectativas en utilidades (vs. 77% promedio últimos 5 años)
• Las utilidades han crecido 3.2% vs. contracción del 1.2% esperado por analistas.
Petróleo
• Hoy el crudo avanza más de 1% luego de que Arabia Saudita y Rusia confirmaran que se apegarán a su plan de controlar la oferta de petróleo hasta el cierre de año.

NACIONAL

Mercado bursátil mexicano

• El viernes, el IPC tuvo su mejor sesión en un año al cerrar con alza del 3%. En su punto más alto, llegó a ganar 4.1% que significaba la mejor jornada desde 2020.
• En la sesión del viernes, Volar subió 11.3%, Gcarso 10.2%, Peñoles 8.5% y Cemex 6.9%.
• El apetito por riesgo detonado por la Fed, el enfriamiento del mercado laboral, el fuerte castigo de muchas emisoras mexicanas y la valuación atractiva hicieron saltar al índice 4.7% en la semana.

Principales cambios semanales empresas IPC

• Alza: Gap +14.5% / Oma +12.1% / Pinfra +9.8% / Femsa +9.5% / Orbia +9.4%
• Baja: Chedraui -4.7% / Quálitas -3.0% / Megacable -2.4% / Gmexico -1.1% / Gruma -1.0%

¿Banxico continuará con su tono cauto?

• Banxico tiene reunión de política monetaria el jueves 9 de noviembre.
• No se esperan cambios en lasa tasas y se prevé que las dejen en 11.25%
• No obstante, la mirada de los inversionistas estará puesta en el comunicado y las señales que den en cuanto al futuro de las tasas de interés.
• La presión sobre el banco central aumenta tras el inesperado giro en el tono de la Fed, los recortes en tasas que bancos centrales latinoamericanos han realizado y el que México esté pagando una las tasas reales más altas del mundo.

Dinero

Resumen Financiero – 29 de Noviembre

INTERNACIONAL

Mercados avanzan

• Ayer, Wall Street cerró con ganancias y hoy los futuros indican avance del 0.4%.

• La curva de Treasuries continúa con el rally. Ayer en promedio descendió 10pb con
bajas más pronunciadas en los plazos más cortos. Hoy desciende 5pb.

• Lo anterior obedece a comentarios positivos en cuanto al futuro de las tasas de interés.

Funcionarios de la Fed

• Cristopher Waller, gobernador de la Fed, dijo que la postura actual de la Fed parece suficiente como para traer a la inflación hacia el objetivo del 2%. Asimismo, comentó que si la inflación va descendiendo, no hay razón para mantener las tasas tan altas.

• Goolsbee (Fed Chicago) comentó que la inflación está en ritmo para tener el mayor descenso en 71 años.

Bonos globales, mejor mes desde 2008

• Los bonos gubernamentales y corporativos acumulan alza del 4.9% en lo que va de noviembre, van por mejor mes desde la crisis financiera (diciembre 2008, +6.2%).

• Lo anterior ha sido alimentado por la especulación de que el alza en tasas finalizó. Noticias corporativas

• Charlie Munger (Berkshire), mano derecha de Warren Buffett falleció a los 99 años.

• General Motors planea aumentar dividendos en 33% y recomprar acciones por $10bn.

• Disney, tras reorganización planea resetear el ciclo y tener un mejor año en 2024

NACIONAL

Banxico

• Hoy, el banco central dará a conocer su reporte trimestral de inflación.

• La mirada estará puesta en el documento que podrá arrojar detalles en cuánto a la
perspectiva de la evolución de los precios y el futuro que tendrán las tasas de interés.

• Banxico tiene las tasas en 11.25% y el consenso prevé que cierren 2024 en 9.25%

OCDE: PIB del 3.4% no es alcanzable en 2024

• La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) comentó que la economía crecerá 3.4% en 2024, pero difícil mantener ese ritmo en 2024 y 2025

• La OCDE prevé que la economía se expanda 2.5% en 2024 y 2.0% para 2025.

• Una moderación del crecimiento de EUA y menor demanda de exportaciones desde

México serían algunos de los factores.

• Asimismo para mantener el atractivo del nearshoring es necesario una mayor certidumbre en el sector energético y modernizar la infraestructura hacia EUA.

Corredor interoceánico

• Fueron 5 las empresas mexicanas que ganaron la licitación para desarrollar 5 parques industriales en el proyecto Transísmico que conectará el Pacífico con el Golfo.

• Esto suma a la inversión de US$10 mil millones de dólares que realizará un fondo de Dinamarca para la producción de hidrógeno verde en uno de los polos de desarrollo del Transísmico que sustituirá el uso de combustibles fósiles en embarcaciones modernas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto