Conecta con nosotros

Chihuahua

Retira Servicios Públicos más de 96 toneladas de basura en primer día de Cruzada por mi Colonia en el Centro Histórico

Durante el arranque de la Cruzada por mi Colonia en el Centro Histórico de la ciudad, personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y voluntarios participaron en la limpieza del sector, en donde recogieron 38.05 toneladas de basura y hierba, así como 36.6 de escombro.

En esta actividad efectuada el fin de semana, también levantaron 258 llantas y 22.5 toneladas de tierra de arrastre; en estas tareas de limpieza, 220 elementos de la Dirección de Limpia colaboraron llevando a cabo el barrido de ciertas áreas y recolectando basura, como parte del programa simultaneo El Campanero, en el cual se asignaron 11 puntos de recolección de desechos producidos por los comerciantes ubicados en el primer cuadro de la ciudad.

Para llevar a cabo la operación, se utilizaron tres camiones recolectores, dos de ellos asignados en los recorridos de El Campanero y uno más brindando auxilio en la zona Centro, así como 20 camionetas pick up que trasladaron los residuos a los distintos puntos de recolección, dio a conocer Gibran Solís, titular de Limpia.

El director de Alumbrado, Ramón Guillermo Lara, detalló que repararon 26 luminarias de 60 watts, colocaron 13 brazos y se instalaron 70 metros de cable.

El funcionario comentó que personal de la dependencia continuará con mantenimiento del alumbrado en las calles La Paz, Velarde, Noche Triste, Carranza, Francisco Villa, Vicente Guerrero y 16 de Septiembre.

Otra dependencia que se sumó a esta cruzada fue la Dirección de Parques y Jardines, que se encargó de dar tratamiento a las áreas verdes de la zona, podando 85 árboles, reforestando 40 más y retirando 2 más de los mismos.

En este arranque se sumaron también 420 voluntarios que dieron apoyo en las labores de higiene del espacio emblemático, entre los participantes, asistieron personal del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), el Instituto Para la Cultura del Municipio de Juárez, comités de padres de familia de la escuela de la Revolución, labor social del Ejército Mexicano, la Cámara Nacional de Comercio y la Asociación de Recicladores.

Así mismo, locatarios establecidos, puestos fijos y semifijos participaron con la recolección de basura, además de integrantes de la Liga Municipal de Tae Kwon Do, el Equipo de Atletismo de la Ciudad, Liga de Lucha Asociada, ciclistas, trabajadores de Lavamax y artistas urbanos como, pintores, cantantes, imitadores y payasos, los cuales se encargaron de amenizar el fin de semana diferentes puntos del centro.

Chihuahua

Será mujer 1era fórmula al Senado por Morena en Chihuahua

Mario Delgado anuncia la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en 30 entidades federativas de México.

Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – Mario Delgado, líder de Morena, ha anunciado de manera oficial la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en las próximas elecciones para 30 entidades federativas de México. Este anuncio se enmarca en un contexto de transparencia y equidad de género en el ámbito político.

El líder de Morena especificó que en 15 entidades, las mujeres encabezarán la primera fórmula. Estas entidades incluyen Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Esta decisión refleja un compromiso con la inclusión y la representación equitativa de género en la política.

Por otro lado, en las 15 entidades restantes, entre las que se encuentran Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, serán hombres quienes lideren la primera fórmula. Esta distribución busca equilibrar la representación de géneros en distintas regiones del país.

Delgado enfatizó que esta medida es parte de un esfuerzo continuo de Morena por garantizar la transparencia y la equidad en sus procesos internos. «En Morena hacemos las cosas con transparencia absoluta, por eso vamos a ganar», afirmó. Este enfoque transparente y equitativo es visto como un paso adelante en la política mexicana, donde la igualdad de género ha sido un tema de debate y desarrollo constante.

El anuncio ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social, donde se reconoce la importancia de la representación equitativa de género en la política. La medida es un reflejo de los cambios progresivos en el panorama político mexicano y destaca el compromiso de Morena con los principios de igualdad y transparencia.

Así, la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en las 30 entidades federativas es un paso significativo en el esfuerzo de Morena por garantizar una representación equitativa y transparente en la política mexicana. Este anuncio es un reflejo del compromiso del partido con la inclusión y la igualdad de género.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto