Conecta con nosotros

Resto del mundo

Revancha 2024 Trump y Biden.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó este martes su confianza en que podría vencer de nuevo al expresidente Donald Trump en un hipotético enfrentamiento en las elecciones presidenciales de 2024.

“Creo que puedo vencer a Donald Trump de nuevo”, dijo Biden durante unaentrevista con la cadena CNN, después de ser preguntado sobre si cree que es el único candidato del Partido Demócrata capaz de vencer al expresidente.

El actual mandatario estadounidense afirmó que por ahora está centrado en las elecciones de mitas de mandato, que tendrán lugar el próximo 8 de noviembre, y en el que se elegirá la gran parte de la composición de la Cámara de los Representantes y del Senado de Estados Unidos.

Biden y los funcionarios de la Casa Blanca aseguraron en repetidas ocasiones que el presidente estadounidense tiene la intención de volver a presentarse a las elecciones de 2024, aunque hasta el momento se han abstenido deanunciar oficialmente su candidatura a la reelección.

Encuesta revela ventaja de Biden sobre Trump

Aunque el índice de aprobación del inquilino de la Casa Blanca se estancó en torno al 40 por ciento en los últimos meses, las encuestas siguen mostrando que aventaja a Trump en una hipotética revancha, según ‘The Hill’.

Una encuesta de ‘The Wall Street Journal’ realizado a finales de agosto reveló que Biden aventajaría en seis puntos porcentuales en una posible revancha con Trump.

No obstante, muchos votantes se muestran escépticos a la hora de apoyar a cualquiera de los dos hombres en 2024. Para entonces, Biden tendría 81 años, mientras que Trump tendría 78.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto