Conecta con nosotros

Nota Principal

Revela Sedena cómo entran armas ilegales a México

Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, reveló las maneras en la que las armas ilegales son ingresadas al país, desde Estados Unidos.

El general explicó que el crimen organizado utiliza objetos como envases de refresco, lavadoras, tanques de gasolina, cajas de juguete, partes de automóviles de carga y de pasajeros, entre otros.

La mayoría en vehículos que vienen que hacen las modificaciones para meter las armas en lo que es la estructura de los vehículos, vehículos particulares, en brechas en menor medida, pero sí hay un movimiento, de armas, de municiones a través de estos medios terrestres”, dijo.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Sandoval explicó que por esos conductos se ingresan cartuchos, balas y hasta armas largas.

Un ejemplo de lo anterior se dio en la aduana de Tijuana, donde se detectaron cartuchos en una botella de refrescos.

Otro fue en San Emeterio, Sonora, donde en una plataforma de un tráiler contenía había 55 mil cartuchos de todos los calibres, 18 armas largas, una arma corta y 12 aditamentos lanzagranadas.

Por otro lado, en la aduana Sonoyta, Sonora, se han encontrado:

Debajo de asientos de camiones de pasajeros: armas y cartuchos
Dentro de los acumuladores de un tráiler: dos mil 985 cartuchos ocultos.
En un taque de gasolina de una camioneta: cinco mil 694 cartuchos, tres armas cortas, un arma larga y 12 cargadores
En la cabina del chofer: hasta nueve armas largas, 15 cargadores y 15 cartuchos

En otras aduanas también han sido detectadas:

Hasta mil cartuchos y cinco armas largas en las puertas de automóviles
Tres armas largas dentro de un televisor
100 cartuchos envueltos en un envase de chocolate en polvo
Tres armas largas dentro de una lavadora
¿De dónde llegan las armas ilegales a México?
El titular de la Sedena mencionó que “el 70% de las armas que se aseguran en México provienen de Estados Unidos y el 30% tiene una manufactura en España, Italia, Austria y otros países”.

Explicó que las que llegan de Estados Unidos provienen:

El 41% de Texas
19% de California
15% de Arizona
25% del resto de los estados
En los puntos de trasiego están:

San Diego-Tijuana
El Paso-Ciudad Juárez
Laredo-Nuevo Laredo
McAllen-Reynosa
Brownsville-Matamoros

Fuente: Uno TV

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto