Conecta con nosotros

México

Revelan actas de defunción que Martha Erika Alonso y Moreno Valle fallecieron 3 horas después de caída de helicóptero

La exgobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, el entonces senador Rafael Moreno Valle, murieron a las 17:25 horas del 24 de diciembre pasado, casi tres horas después de la caída del helicóptero en que viajaban, según lo consignado en sus respectivas actas de defunción.

La consulta de dichos documentos arrojan un «politraumatismo» como causa de la muerte, sin hacer mención de posibles quemaduras consecuencia del desplome.

De acuerdo con la transcripción dada a conocer el pasado 28 de febrero por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sobre la comunicación entre la torre de control y los pilotos del Augusta A109 matrícula XABON, el accidente aéreo ocurrió entre las 14:36 y las 14:39 horas, en terrenos de cultivo de Santa María de Coronango.

Según un reportaje publicado por la revista Proceso, la última comunicación que tuvo la tripulación con la torre de control fue a las 14:35:40 horas y ya para las 14:39:29, no respondieron a ninguno de los 11 intentos que hicieron los operadores para entablar contacto. Sin embargo, las actas de defunción expedidas por el Registro Civil de Puebla, con los números de folio 697,411 y 697,413, para Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle, respectivamente, establece la hora de los fallecimientos a las 17:25 horas del 24 de diciembre de 2018.

Una hora antes de eso, a las 16:33 horas de ese lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó en su cuenta de Twitter que había recibido información de un accidente en Puebla por el desplome de un helicóptero en el que viajaba el matrimonio de políticos.

Las actas de defunción fueron tramitadas por Guillermo Medina Álvarez y el abogado Alberto Peralta Merino, quienes interpusieron una demanda por la cremación de los cuerpos de ambos políticos a unas horas de haber ocurrido el percance, en presunción del posible delito de desaparición de pruebas.

Dichos documentos quedaron asentados en el Juzgado 01, Libro 5 y actas números 972 y 976, el 25 de diciembre de 2018.

Fuente: Notimex

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto