Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Revelan que el zika ataca los testículos… De ratones

El virus del zika ataca los testículos de ratones, reduce drásticamente el número de espermatozoides y la fertilidad, de acuerdo con un estudio que apunta a una amenaza hasta ahora desconocida para la especie humana.

En los experimentos, los testículos de ratones infectados perdieron 90% de su peso, y su producción de esperma útil se redujo en promedio en 75%, incluso más.

Ahora corresponde investigar si el zika provoca el mismo daño en el hombre, dijeron especialistas.

Todavía no lo sabemos», dijo Michael Diamond, de la facultad de medicina de la Universidad Washington en St. Louis, uno de los autores principales. Se sabe que el virus infecta el sistema reproductivo del hombre y persiste en el esperma y el semen.

Diamond sospecha que en los ratones el daño es permanente.

Pero los ratones no son hombres, y especialistas que no participaron del estudio coincidieron en que no se puede dar por sentado que los resultados en ratones se aplican a los hombres.

Shannan Rossi, estudiosa de los ratones infectados con zika en el Departamento de Medicina de la Universidad de Texas, observó que los investigadores habían suprimido el sistema de defensa inmunitario contra el virus. Esto es estándar en los experimentos, pero añade una diferencia más con respecto a los seres humanos, acotó.

El zika, transmitido por un mosquito tropical, es una enfermedad tan leve que la mayoría de los infectados no lo saben. Pero puede causar defectos graves en el bebé si la infectada es una mujer embarazada, razón por la cual las autoridades de salud se concentran en ayudar a las mujeres embarazadas o que están a punto de serlo a prevenir la enfermedad.

El doctor Anthony Fauci, del Instituto Nacional de Alergia y enfermedades infecciosas, dijo que el estudio advierte sobre la necesidad de buscar los efectos del zika en los hombres.

 

Excelsior

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto