Conecta con nosotros

Deportes

Reventón en las alturas, Santos jugará por la Concachampions

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril.- Partido que resultó un calentamiento para Santos.

Nada considerable con lo que tendrá enfrente en la Final de la Concachampions. No se parece en ningún sentido el Monterrey al Toronto, que ayer terminó vapuleado 6-2.

El equipo canadiense resultó un sparring medianamente fuerte para los de la Comarca, duró al menos un par de rounds, los goles que consiguió Joao Plata y que por momentos, confundieron a los espectadores, quienes finalmente celebraron una noche histórica para el club, que accede a su primera final internacional.

Santos destensó los músculos luego del síncope de verse dos veces abajo en el marcador.

Apareció pronto y violento Hérculez Gómez para empatar las veces que fuera necesario y mandar el partido al descanso con una paridad sicológica que le hizo creer al técnico del Toronto, tener oportunidad en la parte complementaria.

Sólo que nada más arrancar las hostilidades de nuevo, un par de penales sepultaron toda la osadía del club visitante. Cobros que Juan Pablo Rodríguez se encargó de acuñar con una técnica envidiable y transformar el juego en una práctica al aire libre previo a la final.

Algo tiene que suceder en la Concachampions si se espera que las finales no terminen siempre en territorio mexicano. En lo económico sigue representando una tremenda ganancia por el premio final del Mundial de clubes, en lo deportivo, sólo un monólogo teatral que apenas distrae la atención de otras actividades.

Marcadores escándalosos como el de Torreón demuestran que cuando equipos como Santos, no se tienta el pecho y pone la alineación de sus once titulares, no hay punto de discusión con otros equipos de la zona.

Imposible para un modesto Toronto anclar su deseo a dos goles con una táctica defensiva a ultranza que no funciona, cuando lo peor que hacen es defenderse precisamente, sólo aligeraron el trabajo de los elementos del Santos que redondearon una actuación sencilla.

Presionaron con pases consecutivos y jugadas colectivas en una noche que terminó siendo un simple entrenamiento.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto