Conecta con nosotros

Nota Principal

Revisará AMLO los créditos de Infonavit, porque nunca terminan de pagarse

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este miércoles que revisará los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), luego de múltiples quejas que ha estado recogiendo entre la gente.

Estoy buscando la manera de atender las peticiones de la gente, por ejemplo, ser revisarán los créditos del Infonavit”.

Afirma que la gente paga y paga y nunca le entregan sus escrituras.

Eso se va a revisar, tenemos que apoyar a la gente, tenemos que crear un ambiente de prosperidad, de progreso, de esperanza, que la hay bastante y no queremos que se pierda la esperanza. La esperanza es una fuerza muy poderosa”.

El pasado 7 de enero, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aprobó tres nombramientos en una sesión extraordinaria de su Consejo de Administración, en la que también autorizó una reducción de más de 719 millones de pesos a los gastos del organismo.

El director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, precisó en su cuenta de Twitter que los nombramientos corresponden a Bernardo Altamirano Rodríguez como subdirector general de Administración de Cartera; Gustavo Rivera Loret de Mola como subdirector general de Comunicación, y Luis Enrique Marín Bañales como coordinador general de Recaudación Fiscal.

Indicó que en segundo lugar se aprobó una reducción de 719 millones 914 mil 732 pesos a los gastos de administración, operación y vigilancia para el ejercicio 2019, que en particular refleja una disminución de 14% en la partida de Gastos de Operación.

En tercer lugar, se aprobaron los criterios y lineamientos para el ajuste del tabulador salarial de los directivos de confianza de la institución. La administración será congruente con lo que plantea el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019”.

Para lo cual, agregó, en lo que se ajusta el nuevo tabulador, el personal directivo donará el excedente salarial respecto al del presidente de la República a los trabajos de reconstrucción por los sismos de septiembre de 2017, en particular a las acciones en Jojutla, Morelos.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró este miércoles, durante la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, que la gente del pueblo de México es honesta y está acostumbrada a buscarse la vida trabajando de manera legal y por ello otorgará apoyos de bienestar para la población como el que anunció este martes en Iztapalapa, las ‘Tandas para el bienestar‘, donde ya tienen 3 millones 500 mil solicitantes según el censo que están realizando, además de las becas a estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.

Fuente: Noticieros Televisa

México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya existido un pacto de impunidad entre los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto, como han señalado voces opositoras.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que en el sexenio anterior se promovió una consulta ciudadana para decidir si se enjuiciaba a expresidentes, lo que —afirmó— contradice la versión de un supuesto acuerdo.

“No hubo pacto de impunidad. Hubo una consulta pública. No alcanzó los votos necesarios, pero ahí estuvo. Lo que dijo el presidente López Obrador fue: ‘nos interesa de aquí en adelante’”, expresó.

Respecto a las denuncias contra Peña Nieto, la mandataria señaló que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) explicar por qué no avanzaron.

“Quien debe explicar qué pasó con esa demanda, si hubo pruebas o no, es la Fiscalía y el fiscal”, indicó.

Los señalamientos resurgen tras una nueva acusación contra Peña Nieto por presuntamente haber recibido un soborno de 25 millones de dólares relacionado con el software Pegasus, lo cual él ya negó públicamente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto