Conecta con nosotros

México

Revista Time coloca a Sheinbaum en el top 100 de líderes ambientales

Además recordó al expresidente Andrés Manuel López Obrador por sus decretos contrarios al cuidado del medio ambiente.

Ciudad de México. – La revista Time colocó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la lista de los 100 líderes ambientales más influyentes.

En el artículo publicado, Time consideró a la mandataria como una de las pocas líderes que tienen un amplio conocimiento sobre ciencia climática, ello gracias a las actividades realizadas en todos estos años, por ejemplo a la redacción de dos importantes informes para el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas.

Destacó también el impulso hacia algunas políticas verdes durante su administración como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en donde, por ejemplo, presentó los primeros autobuses eléctricos de la capital.

En un apartado, Time habló de la importancia que tiene Andrés Manuel López Obrador en el ascenso político de Sheinbaum Pardo, quien ha sido fiel a su ideología.

No obstante, reprochó que AMLO haya invertido miles de millones de pesos en Pemex, empresa que fue calificada como “una de las peores contaminadoras del mundo”.

“Y cortó las rodillas del vibrante mercado de energía limpia del país al tiempo que permitía la destrucción de franjas de selva tropical. Sheinbaum ahora enfrenta prioridades conflictivas. Se ha comprometido a seguir apuntalando a Pemex y al mismo tiempo presentar un plan ‘ambicioso’ liderado por el estado para la transición energética”, escribió.

La revista recordó que Claudia Sheinbaum hizo alusión a la generación de energías limpias durante su toma de protesta el pasado 1 de octubre. pero se dijo expectante a que surjan mayores detalles acerca de su plan.

“Sheinbaum ya se ha distanciado notablemente de López Obrador en cuanto a la retórica verde y, si cumple con esas palabras, su mandato de seis años podría convertir a un país rebosante de potencial renovable en un líder climático global”, destacó Times.

En el top 100 de líderes ambientales más influyentes aparece como primer lugar Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, así como personajes como Bill Gates, el Príncipe Harry y Jennifer Granholm.

México

PAN exige investigar vínculos de la familia Bermúdez con el crimen organizado

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, hizo un llamado enérgico para que se investiguen a fondo los presuntos vínculos entre Hernán Bermúdez —exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco— y el crimen organizado, así como las operaciones financieras de su círculo familiar y allegados.

En un comunicado difundido este sábado, Romero señaló que durante el gobierno de Adán Augusto López, Bermúdez habría construido una red de negocios familiares financiados con recursos de origen ilícito. Ante esta situación, el líder panista insistió en que no debe haber «intocables» y que la ciudadanía merece conocer la verdad. “Si un alto funcionario del oficialismo tiene nexos con grupos delictivos, se debe llegar hasta las últimas consecuencias”, enfatizó.

El panista también se refirió al reciente asesinato de Irma Hernández, maestra jubilada y taxista, como evidencia del abandono gubernamental frente al crecimiento de la violencia en el país.

Uno de los aspectos más delicados del caso involucra una lujosa propiedad en Estados Unidos. Romero citó una investigación periodística de Peniley Ramírez, donde se expone que Humberto Bermúdez Requena, hermano del exfuncionario, adquirió un departamento en Marina Palms, Miami, con un valor estimado de 1.8 millones de dólares. La operación se realizó mediante la empresa MPN906 LLC y ocurrió cuando ya existía una indagatoria por presuntos vínculos criminales.

Además de este inmueble, se han detectado contratos en México y Estados Unidos relacionados con familiares de Bermúdez y asociaciones civiles ligadas a su red, algunos de ellos presuntamente involucrados en actividades de lavado de dinero, incluso en casinos. La Secretaría de Hacienda ya procedió al congelamiento de varias cuentas vinculadas con estas operaciones.

Romero subrayó que estas posibles redes de corrupción transfronteriza —con propiedades en EE.UU. y negocios dentro del país— son motivo suficiente para una investigación profunda. “Es inconcebible que el gobierno permanezca en silencio ante estos señalamientos”, agregó.

Cabe recordar que Bermúdez Requena se encuentra actualmente prófugo, investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico. A pesar de que los Guacamaya Leaks ya habían revelado parte de esta información, el senador morenista Adán Augusto Hernández ha declarado no estar al tanto de las actividades ilícitas de su excolaborador

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto