Slider Principal
«Riesgo de contagio al tocar superficies contaminadas de covid es de 1 entre 10 mil: EUA

El uso de desinfectantes es innecesario en la mayoría de las situaciones cotidianas para combatir al coronavirus, aunque se venden como rosquillas. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE UU (CDC) han repasado todas las evidencias científicas sobre contagio de covid por superficies y concluyen que basta con limpiar con jabón o detergente común.
Sobre todo, porque el riesgo de contagio por esa vía, por tocar una superficie contaminada es muy, muy raro. Los CDC se atreven a poner una cifra: menos de un contagio por cada 10.000 veces que se toque un punto con coronavirus.
Los CDC ya dejaban claro desde hace tiempo que el riesgo de infección por esta vía es muy poco probable, pero ahora han realizado un análisis específico. “Debido a los muchos factores que afectan la eficiencia de la transmisión ambiental, el riesgo relativo de transmisión por fómites del SARS-CoV-2 se considera bajo en comparación con el contacto directo, la transmisión por gotitas o la transmisión aérea”, señalan en su revisión.
Fómites es como se denomina a este modo de contagio, mientras que se sigue considerando lo más peligroso el contacto directo con una persona contagiada, que al hablar, toser, etcétera, genera gotitas de distintos tamaños que pueden ser inhaladas por otra persona. Los CDC resaltan que las mascarillas y la higiene de manos también son una buena estrategia contra el posible contagio por superficies.
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) también señala en sus guías que esta vía de contagio es la menos probable y destaca que no se ha registrado, después de millones de enfermos en todo el mundo, ningún caso de infección por fómites.
Los CDC indican además que, como sucede con el contagio al inhalar el virus en suspensión, los exteriores también son menos peligrosos para la infección por superficies “debido a la dilución y el movimiento del aire, así como a las condiciones ambientales más difíciles, como la luz solar”.
Todos los organismos y autoridades sanitarias desaconsejan la fumigación o nebulización de lugares y este documento de los CDC vuelve a insistir en que ni es útil ni seguro. Y solo recomienda el uso de desinfectantes especiales, más allá del jabón normal, “en situaciones en las que ha habido un caso sospechoso o confirmado de COVID-19 en interiores dentro de las últimas 24 horas”.
Fuente: El País
Escribe tu comentario

Slider Principal
Hay 260 hospitalizados por COVID-19 en el estado

El último reporte epidemiológico correspondiente a este 5 de abril, confirma 11 contagios y 3 defunciones más por COVID-19 en las últimas horas, con lo que el estado de Chihuahua llegó a 59 mil 143 casos confirmados y 5 mil 696 decesos.
Los municipios con el mayor número de casos confirmados son: Juárez con un acumulado de 29,759, Chihuahua con 15,737, Parral con 2,474, Delicias con 2,234, Cuauhtémoc con 2,076 y Ojinaga con 1,197.
Además hay 51 mil 017 personas recuperadas de la enfermedad, otros 31 mil 923 casos descartados, y mil 675 sospechosos.
De acuerdo a la tabla de Casos Confirmados Activos por Municipio de Residencia registrados del 22 de marzo al 04 de abril, Chihuahua se encuentra a la cabeza con 463 contagios, seguido de Parral con 132, Juárez con 121 y Cuauhtémoc con 114.
Con respecto a la tabla de Casos Recuperados por Municipio de Residencia, Juárez tiene 26 mil 328 personas, Chihuahua 13 mil 488, Parral 2,049, Delicias 1,841, Cuauhtémoc 1,675 y Ojinaga con 1,136 casos.
Se tienen 260 pacientes hospitalizados: 63% en el IMSS, 28% del Sector Salud, 5% Issste, 3% de Sedena y 1% IMSS Bienestar. También 69 intubados: 49% en el Sector Salud, 41% en el IMSS, 7% en el Issste, 2% de Sedena y 1% IMSS Bienestar. Con reporte de 28 hospitales.
La información muestra que el 51 por ciento de los pacientes son del sexo masculino (30,076) y 49 por ciento del femenino (29,067).
La proporción por género en los fallecimientos es de 40 por ciento mujeres y 60 por ciento hombres.
Escribe tu comentario
Slider Principal
Cooperativa de artesanas de Oaxaca denuncia a marca de lujo por revender sus diseños

Mujeres artesanas de Oaxaca que integran la Cooperativa Púrpura Tixinda denunciaron que una marca de lujo llamada “Púrpura Mixteco” revende sus prendas y ha tomado fotografías de su cooperativa para decir que las artesanas trabajan en conjunto con la marca.
En un comunicado, la cooperativa negó conocer a quienes están detrás de “Púrpura Mixteco”, la cual se define como “una marca mexicana de lujo que busca la inclusión de pueblos indígenas por medio de la moda”.
Pero esto, dice la cooperativa, no es así, pues en realidad son “revendedores de textiles de nuestra región, que usurpan el nombre y la imagen de integrantes de la cooperativa para legitimarse”. Un ejemplo de ello es que “Púrpura Mixteco” ha utilizado fotos de la presidenta de la cooperativa, Amada Sánchez, para decir que trabaja con ellos.
Dijeron que en la página web de “Púrpura Mixteco” han identificado prendas que fueron producidas en la cooperativa pero nadie les informó que éstas “serían expuestas para su reventa como parte de una ‘marca de lujo’, ni se nos pidió autorización.
Agregan que esto eleva el costo de sus prendas sin una justificación clara.
La cooperativa alertó a otros artesanos a cuidarse y evitar ser víctima de estas prácticas y exigió a “Púrpura Mixteco” esclarecer el origen y autoría de sus prendas; que transparente la identidad de sus propietarios y su relación con las comunidades, así como una remuneración para la cooperativa por las prendas que hayan revendido sin su consentimiento.
También pidió retirar de sus redes y su sitio web fotografías de la cooperativa o en la que se exhiban miembros de ésta sin previa autorización.
Fuente: Animal Político
Escribe tu comentario

«Riesgo de contagio al tocar superficies contaminadas de covid es de 1 entre 10 mil: EUA

SAT te da un mes más para que presentes tu declaración anual

Realizarán mesa técnica para estudio de reformas al Código Municipal en materia de participación ciudadana

Confiamos en la autonomía y apego a Derecho del Tribunal Superior de Justicia: Coparmex

AMLO cambia de opinión y revela por qué no se vacunará contra el Covid-19

Hay 260 hospitalizados por COVID-19 en el estado

Cooperativa de artesanas de Oaxaca denuncia a marca de lujo por revender sus diseños

Urgen antorchistas a resolver las necesidades de los chihuahuenses más humildes

Respalda Mario Delgado candidatura de Fernando Tiscareño

Con Maru van a tener el mejor gobierno que haya tenido el estado de Chihuahua: Marko Cortés

Desaparece familia en Jalisco; volvían de vacaciones en la CdMx

‘La ilustración se paga’: anticonvocatoria de creadores visuales tras ‘invitación’ de la SEP

Lupita Jones copia publicación en redes de su adversaria en elección de BC; la critican y la cambia

Cierran calzada tras llegar al balneario y ver que fue cerrado

Es tiempo de transformar Chihuahua: Fernando Tiscareño

Ashley dio un cóctel de drogas a su hijo para matarlo y cobrar el seguro de vida

Murió Chepina Peralta, importante referente para la cocina mexicana

El presidente argentino da positivo al Coronavirus

“Lady tacos de canasta”, participará por una diputación en la CDMX

El horario de verano inicia este fin de semana… ¡adelanta tu reloj una hora!

Noticias ParoDiar: AMLO vs Twitter. Por @CarlosChaviraTV

Arath de la Torre se entera en vivo de la muerte de sus tíos en vivo; queda en shock

Video: Guerra de acusaciones. ¿Recibió Maru dinero de Duarte o le fabrican pruebas?

¿Qué fue de “la Esteban”? El popular meme de television

El video secreto de Eugenio Derbez orinándose que enfureció a Azcárraga

Circula este video del ataque contra el ex gobernador Aristóteles Sandoval

Cruz Azul la «cruzazulea» ¡De nuevo! y terminan con fiasco el 2020

Video: Así recordaron cientos de chihuahuenses a Marisela Escobedo

La nueva de Samuel García: He conocido con gente de “sueldito” de 40 o 50 mil y vive feliz

Pareja lanza a bebito a arroyo de aguas negras
Lo más visto
-
Acontecerhace 22 horas
AMLO cambia de opinión y revela por qué no se vacunará contra el Covid-19
-
Chihuahuahace 21 horas
Confiamos en la autonomía y apego a Derecho del Tribunal Superior de Justicia: Coparmex
-
Slider Principalhace 22 horas
Hay 260 hospitalizados por COVID-19 en el estado
-
Chihuahuahace 21 horas
Realizarán mesa técnica para estudio de reformas al Código Municipal en materia de participación ciudadana
-
Nota Principalhace 2 horas
SAT te da un mes más para que presentes tu declaración anual