Conecta con nosotros

Acontecer

Rinde protesta Marco Bonilla Mendoza como presidente municipal

En sesión solemne de Cabildo, la cual tuvo lugar en el Centro de Convenciones, el licenciado Marco Antonio Bonilla Mendoza rindió protesta la noche de este 10 de septiembre como Presidente Municipal de Chihuahua por el período 2021-2024.

Bonilla Mendoza señaló que encabezará una administración municipal que trabaje para hacer de Chihuahua Capital una ciudad más competitiva en todo el país

Indicó que trabajarán en mejorar las condiciones para generar esta competitividad, como los servicios públicos que se brinda y sus atractivos turísticos, siempre colaborando de la mano con la academia, el sector productivo, los trabajadores y organizaciones sociales.

Siendo la seguridad un eje importante en esta administración para generar una mayor competitividad; acotó, que se desplegarán esfuerzos para evitar la impunidad, privilegiando el espacio para el diálogo y conciliación con la ciudadanía.

“Una ciudad competitiva es también una ciudad solidaria, que comparte y que ayuda a completar los esfuerzos de los menos favorecidos”, enfatizó al señalar que se llevará obra social a las zonas más sentidas de la capital.

El Presidente Municipal comentó también que gobernara con perspectiva familiar por lo que continuarán las acciones para generar políticas públicas que promuevan el bienestar y fortalezcan a las familias.

Asimismo, durante la sesión se llevó a cabo la toma de protesta a las y los regidores que integrarán el Ayuntamiento de la nueva administración municipal, los cuales son:

Ernesto Ibarra Sarmiento, regidor
Graciela Rojas Carrillo, regidora
María Guadalupe Borruel Baquera, regidora
Félix Arturo Martínez Adriano, regidor
Francisco Javier Turati Muñoz, regidor
Issac Díaz Gurrola, regidor
Joceline Vega Vargas, regidor
Juan Pablo Campos López, regidor
Raquel Bravo Osuna, regidora
Blanca Patricia Ulate Bernal, regidora
Diana Azucena Acosta López, regidora
Alejandro Iván Morán Quintana, regidor
Eliel Alfredo García Ramos, regidor
Eva América Mayagotia Padilla, regidora
Indra Manzo Rascón, regidora
Ishtar Ibarra Barraza, regidora
José Alfredo Navarrete Díaz, regidor
Nadia Hanoi Aguilar Gil, regidora
Moncerrat Elvira Villarreal Torres, regidora
Ana Lilia Orozco Ortiz, regidora

De la misma manera, Olivia Franco también rindió protesta como síndica municipal para el período 2021-2024.

Asimismo, el Edil también tomó protesta a las y los directores municipales que integrarán al gabinete de esta administración, los cuales son:
Mario Eduardo García Jiménez, director DIF Municipal
Marcela Piedra Romero, titular Oficial Mayor
Arturo García Portillo, jefe de Gabinete
Aída Amanda Córdoba Chávez, Tesorería Municipal
Verónica Estela Rodulfo Borunda, directora de Planeación y Evaluación
Juan Antonio González Villaseñor, titular Instituto Municipal de Pensiones
Mariana de Lachica Huerta, titular Órgano Interno de Control
Federico Muruato Rocha, director Servicios Públicos
Adriana Díaz Negrete, directora Desarrollo Urbano y Ecología
José Jesús Jordán Orozco, director Desarrollo Económico y Turístico
Mónica Ivonne Herrera Villanueva, directora Desarrollo Humano y Educación
Armando Gutiérrez Torres, director Desarrollo Rural
Fernando Coarasa Simental, director Mantenimiento Urabno
María Fernanda Bencomo Arvizo, directora Instituto de Cultura Municipal
Ana Lucía Herrera, Despacho del Alcalde
Rodolfo Armendáriz Ronquillo, director Obras Públicas
Rosa María Hernández Muñoz, directora Centro de Atención y Prevención Psicológica
Jorge Franco Márquez, coordinador Comunicación Social
Alicia Terrazas, directora Instituto Municipal de las Mujeres
Luis Orlando Villalobos Seáñez, coordinador Relaciones Públicas
Juan José Abdo Fierro, director Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte
Carlos Alberto Rivas Martínez, titular del Consejo de Urbanización Municipal
Carmen Yazmín Hidalgo Posada, coordinadora de Transparencia y Gobierno Abierto

En el evento se contó con la presencia de Maru Campos, gobernadora del Estado; Mario Vázquez, presidente del H. Congreso del Estado; Pablo Héctor González, presidente Tribunal Superior de Justicia; Federico Solórzano, general de Brigada del Estado Mayor y María Angélica Grandos, exalcaldesa de Chihuahua.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto