Conecta con nosotros

Chihuahua

Rinden homenaje por el 100 aniversario luctuoso de Abraham González

Este 7 de marzo se conmemora el centenario del sacrificio de Don Abraham González Casavantes, y el “Los Nuevos Villistas de Parral” acudieron a Palacio de gobierno para rendirle honor y como muestra de ello, llevaron las cenizas de sus restos y las autoridades presentes hicieron una remembranza de sus hazañas, de uno de los muchos ilustrados hombres de la revolución, de aquellos que con su ingenio y su preparación, aportaron su grandeza a la causa social que permitió avanzar con firmeza hacia el destino democrático de México.

 

Para ello recordaron que Don Abraham González fue un exitoso profesionista, cuya preparación le llevó a ocupar la administración de la Compañía de Tranvías Urbanos y la caja general del Banco de Chihuahua entre otras actividades”.

 

Al final del evento los “Nuevos villistas de Parral” llevaron sus cenizas hasta su monumento por el 100 aniversario de Don Abraham Gonzalez.

 

Cabe destacar que fue miembro del Partido Liberal, fue presidente del Centro Antirreeleccionista “Benito Juárez”, fundado en Chihuahua en 1909, y cuando conoció el ideal de Francisco I. Madero, inmediatamente se adhirió a él. Su influencia era tal, que en el Congreso del Partido Antireeleccionista celebrado en la Ciudad de México en abril de 1910, fue él quien propuso a Francisco I. Madero como candidato a la Presidencia de la República, en la fórmula electoral que contendería con la que postulaba a Porfirio Díaz a la reelección.

Abraham González, encabezó en el norte la conspiración en contra del gobierno federal, convocando a destacadas figuras adictas a la causa, para iniciar la lucha armada en contra del gobierno del Presidente Porfirio Díaz, reuniendo en Chihuahua una gran cantidad de seguidores, entre los que se encontraban Pascual Orozco padre e hijo, Guillermo Baca, Francisco Villa, y Toribio Ortega, entre muchos otros líderes revolucionarios.

Apasionado revolucionario, combatió en la lucha armada como Coronel en Jefe de la Segunda Zona Militar, cuya jurisdicción se extendía a Chihuahua y Durango, y estuvo al lado de Madero en la firma de los Tratados de Paz en Ciudad Juárez.

Fue Gobernador Constitucional de Chihuahua, y Secretario de Gobernación, puesto al cual renunció para retomar la gubernatura de Chihuahua, con el propósito de solucionar los problemas internos del Estado, mediante los cuales algunos elementos contrarrevolucionarios seguían intentando desestabilizar al país.

Durante su gobierno, inició el reparto agrario, decretó el arbitraje obligatorio en la solución de los conflictos obrero-patronales, promovió el municipio libre, y contrató empréstitos para la compra y expropiación de terrenos, obras de irrigación, la fundación del Banco Agrícola, y para la construcción de edificios, muebles y útiles para la educación primaria. Con una visión muy avanzada para su tiempo, fue uno de los primeros políticos que promovió el sufragio femenino, cuarenta años antes de que quedara establecido como derecho constitucional.

Tras la Decena Trágica, el Gobernador González fue traicionado y hecho prisionero por órdenes de Victoriano Huerta, y simulando su envío como prisionero a la Ciudad de México, fue asesinado a pocos quilómetros de la Ciudad de Chihuahua, entre las estaciones de Horcasitas y Bachimba, la madrugada del 7 de marzo de 1913.

Redacciòn: Corina Muruato

DSCF0934

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto