Conecta con nosotros

Revista

Roberto Palazuelos arremete contra gobierno de AMLO; asegura hay más corrupción: “Estamos peor que con el PRI”

Roberto Palazuelos, actor y precandidato al Senado de la República por el partido Movimiento Ciudadano (MC), realizó una severa crítica al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al señalar que “la corrupción está peor que nunca”, y decir que el gobierno del mandatario “será juzgado por eso”.

“Esta administración presidencial tuvo una gran oportunidad para erradicar la corrupción, sin embargo, estamos peor que en los peores momentos del PRI; tenemos más corrupción que nunca”, acusó el actor, al concluir el pasado jueves sus actividades de precampaña interna, en la ciudad de Chetumal, la capital de Quintana Roo.

Ahí, el también abogado dio ejemplos para sustentar su crítica.

Habló del presunto pago que se tiene que hacer en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para obtener una cita y dar de alta a una empresa. También señaló los escándalos de corrupción “enormes” que rodean a los hijos de AMLO y sus funcionarios cercanos.

Mencionó que el Tren Maya, aunque lo consideraba un buen proyecto, se ha manejado con opacidad por la información de los contratos, costos y permisos ambientales, con el pretexto de haber sido declarado un tema de interés público y seguridad nacional.

Destacó que su papel en la contienda y al ser electo como senador, será el de ser un contrapeso. “Busco ser un contrapeso (…) Se requiere de contrapesos. Es muy importante evitar que el partido en el poder (Morena) tenga una mayoría calificada, porque si llegan a tener una mayoría calificada, nos van a quitar la patria”, explicó.

Aseguró que en su fórmula está contemplada una mujer maya parlante nacida en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, cuna de la llamada Guerra Social Maya, y garantizó que no habrá simulación como en otros partidos que, según sus propias palabras, pretenden usurpar la acción afirmativa indígena con alguien que ni siquiera lo es.

Palazuelos apoya proyectos de AMLO y se declara su aliado | Noticias de  turismo REPORTUR
Roberto Palazuelos habló sobre el Tren Maya. (Roberto Palazuelos Badeaux)

Esto, al ser cuestionado sobre la intención de Morena de registrar a la diputada federal Anahí González como candidata al Senado mediante la acción afirmativa que corresponde a la población indígena, cuando ella no lo es ni vive en una comunidad.

El empresario aseguró que está siendo muy cuidadoso en respetar la ley y aplica una estrategia diferente a la que llevó hace dos años, cuando quiso ser candidato a la gubernatura de Quintana Roo, también por MC.

Y es que explicó que en aquella ocasión se enfocó en ser un personaje centrado en lo mediático y no en visitar y conocer el territorio, sin embargo, señaló, ahora es diferente, por lo cual sus actos públicos han sido escasos, pero se ha dedicado a recorrer el estado, en zonas mucho más apartadas.

“Mi estrategia es de mucha tierra”, dijo. Al ser cuestionado sobre su relación con la gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, mejor conocida como Mara Lezama, y si temía que existiera una intromisión en la elección, señaló que es de respeto y no se iba a enfrentar con ella, pues, dijo, no buscaba ser gobernador en este momento. Añadió que no ve intenciones de influir en la contienda.

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto