Conecta con nosotros

Chihuahua

Rocío Reza, no debe buscar posicionamientos para convertirse en líder de su partido político: Pedro Domínguez.

Con relación al posicionamiento público de la Diputada Federal Plurinominal del PAN, Rocío Reza, donde asume posturas relacionadas con la Iniciativa de la Ley de Ingresos, presentada por el Presidente Enrique Peña Nieto, los Diputados Federales del PRI por Chihuahua la invitamos a que ese ímpetu y reflexión sobre la misma las realice de manera adecuada y con actitudes propositivas.

Con relación al posicionamiento público de la Diputada Federal Plurinominal del PAN, Rocío Reza, donde asume posturas relacionadas con la Iniciativa de la Ley de Ingresos, presentada por el Presidente Enrique Peña Nieto, los Diputados Federales del PRI por Chihuahua la invitamos a que ese ímpetu y reflexión sobre la misma las realice de manera adecuada y con actitudes propositivas.

El coordinador de grupo priísta por esta entidad, Pedro Ignacio Domínguez, sostuvo lo anterior y conminó a la panista a no buscar posicionamientos que sólo sirven para buscar reflectores ante las tribunas legislativas, ya que son poco efectivos a la hora de asumir un trabajo legislativo útil para la sociedad en su conjunto, incluyendo sobre todo a las clases popular y media.

El Diputado dijo que le parece una gran casualidad que luego de un año de iniciado el periodo legislativo, le surja a Rocío Reza esta profunda vocación social, al mismo tiempo que, tal y como abiertamente se ha manejado, pretenda convertirse en la dirigente estatal de su partido político.

Sin embargo – precisó Pedro Ignacio Domínguez – aún y cuando las acciones de la legisladora panista tuvieran este trasfondo e interés partidista, los Diputados Federales del PRI por Chihuahua sólo le damos la bienvenida al trabajo ordenado y sistemático que venimos realizando nosotros para formular argumentos útiles para el debate legislativo, a fin de enriquecer, mejorar o modificar la Iniciativa de la Ley de Ingresos.

Subrayó que de esa manera lo hacen en Ciudad Juárez los Diputados Federales Ignacio Duarte, Adriana Fuentes y Luis Murguía, quienes con base en el rigor de un método de trabajo, llevan a cabo foros y encuentros con la sociedad de esa frontera, sobre todo para que los resultados y planteamientos que surjan de esos eventos se lleven tal cual a la máxima tribuna legislativa de la Cámara de Diputados.

Pedro Ignacio Domínguez destacó que los Diputados Federales del PRI por Chihuahua se mantienen en una dinámica de informar en todo el Estado sobre lo que sucede en la Cámara Baja, además de que reciben propuestas, inquietudes y solicitudes de la ciudadanía al respecto, en el entendido de que la Iniciativa del ejecutivo federal está sujeta a debate.

“El diálogo debe darse en los escenarios idóneos para ello y no mediante acciones que sólo pretenden promover la imagen personal de los legisladores”, aseveró el Diputado Federal.

En la Iniciativa de la Ley de Ingresos hay temas que deben replantearse o hasta corregirse, como el relacionado con el IVA a colegiaturas, aunque hay otros que impulsan y favorecen a la clase media, como la desaparición del IETU, así como otros de contenido social, como el de implementar la Pensión Universal y el Seguro de Desempleo, concluyó Pedro Ignacio Domínguez.

pedrooo

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto